Bolsa
12/01/2020, 07:49
Sun, 12 Jan 2020 07:49:44 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
El año pasado fue un mal año para la gestión activa, que no fue capaz de seguir el ritmo con el que subieron las bolsas. Los gestores al frente de los fondos de renta variable española con al menos un 60% de la cartera descorelacionada de sus índices de referencia lograron rentabilidades medias del 8,18% en 2019. La mitad que el Ibex con dividendos, que en el mismo periodo obtuvo un 16,5%. elEconomista agrupa a los productos que cumplen con este criterio en la Liga de la Gestión Activa de bolsa española -para formar parte de ella deben tener, además, un patrimonio de al menos 5 millones de euros y la inversión mínima no debe superar los 30.000 millones de euros-. Esta clasificación acaba de revisarse, y el resultado es que seis fondos han dejado de cumplir estos requisitos y, por tanto, se han marchado, y en su lugar se han incorporado otros siete. Analizamos cómo quedó el ranking en 2019, con los fondos que mantenían su plaza hasta diciembre.