Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública de adquisición del fondo francés Antin, a través de GCE BidCo, para hacerse con el 100% del capital de Opdenergy por un importe de unos 866 millones de euros. El visto bueno del regulador bursátil llega tras la aprobación del Gobierno, que negoció con el fondo francés, con el que previamente había protagonizado distintos desencuentros con motivo de los arbitrajes en el terreno de las renovables.

Portobello ha tomado una participación en la compañía tecnológica Plexus, especializada en IT y con sede en Galicia. La operación, articulada a través de su fondo de minorías de 250 millones de euros, ha sido remitida a los órganos de competencia estatales, que deben dar el visto bueno a la operación en los próximos días. Las cifras de la transacción no han trascendido.

Bulevip, el Amazon de la nutrición deportiva nacido en Granada, ha logrado un acuerdo con sus acreedores para reestructurar su deuda y sanear su balance. La compañía que fue adquirida en 2022 por Carethy para convertirse en un “campeón nacional” ha remitido al Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona su solicitud de homologación judicial.

Este lunes se cumplen dos meses desde que el Gobierno, a través de la SEPI, aprobase su hoja de ruta para volver al capital de Telefónica 26 años después. El aviso, que coincidió en el tiempo con los planes del operador saudí Saudi Telecom Company (STC Group) de entrar en la operadora, no ha estado acompañado de ningún gesto más 62 días después de trasladarse al mercado y provocar un fuerte seísmo en la compañía.

La guerra de ofertas entre Amber (ISQ y TDR) y Apollo por Applus no pierde fuelle. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a trámite la formulación de la oferta pública voluntaria de adquisición por Applus Services que compite con Manzana Spain BidCo (Apollo) y que fue modificada hace semanas con una mejora del precio hasta los 11 euros por título para batir a la propuesta del grupo estadounidense.

Tionale, compañía singapurense presente en 80 países y dedicada a la distribución mayorista de todo tipo de productos, busca su puerta de entrada en España. La compañía ha encontrado como fórmula la compra de la compañía distribuidora de materiales farmacéuticos Pharmediq, con sede en Oviedo (Asturias), una empresa popular en la región y conocida por haber disparado su negocio en plena pandemia con motivo de la necesidad de importar mascarillas. La empresa dirigida por Sofía Nogueira ha entrado en concurso de acreedores, quedando como administrador concursal del proceso a Lener Administraciones Concursales. La compañía ha comunicado este incidente adjuntando como solución una propuesta vinculante del grupo extranjero, que llevaba años interesado en su adquisición. Preguntada la firma ovetense acerca del acuerdo, ha declinado hacer declaraciones.

El fondo de capital privado Sherpa ha anunciado su entrada en el mundo del transporte con la compra de una posición del 70% en la firma de almacenaje y traslado de mercancías por carretera Logística Carosan, desde la que creará una plataforma logística. El grupo inversor que dirige Alfredo Bru, consejero delegado y fundador, cierra así su segunda operación este 2024, después de haber tomado el control de Cristalinas, principal productor marquista de ambientadores en España.

Nueva transacción en ciernes en el mundo educativo. Ilerna Online, grupo español de formación profesional (FP) con más de medio siglo de historia y especializado en la educación a distancia, ha contratado los servicios del banco de inversión AZ Capital para explorar una venta. El proceso, que se encuentra todavía en una fase preliminar, llega cinco años después de ser adquirido por el grupo francés Skill & You y sienta las bases para una futura transacción de su negocio en España, según distintas fuentes financieras consultadas por elEconomista.es.

Con el creciente interés de los fondos de capital riesgo por el mundo del fitness, el sector de los gimnasios vive un momento de plena agitación en España y en el resto de la Península Ibérica. La fiebre por este tipo de negocios ha llevado a analizar posibles ventas por parte de algunas cadenas que han crecido rápidamente. El último caso es el de Fitness Up, la compañía portuguesa low cost, que ha fichado a Clearwater International para analizar una posible desinversión en los próximos meses, según distintas fuentes consultadas por elEconomista.es, y podría ser objetivo de algunos grupos españoles.

Banco Santander suelta más lastre. El grupo bancario ha cerrado varias ventas de carteras a los fondos Fortress y Balbec Capital sobre préstamos en su mayoría garantizados por inmuebles y con un capital bruto superior a los 250 millones de euros, según fuentes del mercado. Se trata de los proyectos Churchill, con 200 millones brutos de valor nominal, y que se adjudica Fortress, y la cartera Newman, que ha logrado Balbec, y que integra activos inmobiliarios, préstamos garantizados y un porfolio de créditos sin garantía de Santander Consumer Finance.