
El Consejo de Ministros ha resuelto de manera favorable y previo informe de la Junta de Inversiones Exteriores autorizar sin condiciones la oferta pública de adquisición de Amber, un vehículo de los fondos Squire y TDR, sobre la española Applus, según ha notificado este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ambos inversores anunciaron una contraopa de manera conjunta sobre la totalidad de las acciones de Applus a un precio de 9,75 euros por título para competir con el fondo estadounidense Apollo, que recientemente mejoró su oferta inicial hasta los 10,65 euros por título.
De este modo, el Ejecutivo mantiene la pugna entre los dos candidatos a próximo dueño de la compañía española, si bien es cierto que Apollo ha tomado ventaja desde la pasada semana, cuando anunció que había firmado contratos de compraventa con titulares de acciones de la compañía para la adquisición de hasta 28,2 millones de títulos (el 21,85% de su capital social). Además, dichas compras las realizó a un precio de 10,65 euros por acción, precio superior al anunciado inicialmente (9,5 euros) y que mantiene para el resto de accionistas que todavía no se han decantado por ninguna oferta.
Pese a ello, I Squared y TDR, a través de Amber EquityCo, se mantuvieron firmes y remitieron un comunicado al regulador bursátil en el que confirmaban que seguían avanzando con su oferta de adquisición por Applus. Su contraopa, lanzada en septiembre, valoraba Applus en 1.258,4 millones de euros al ofrecer 9,75 euros por acción.
A la espera de mejoras
El mercado descuenta una mejora en el precio de las ofertas y sitúa las acciones de Applus por encima de la mejor propuesta, la de Apollo, cotizando a 11,25 euros por título. Al mismo tiempo, hasta cinco casas de analistas distintas (Banco Santander, Bestinver Securities, Renta 4, Kepler y Oddo), fijaban sus valoraciones de la compañía por encima de las dos opas.
Por otro lado, distintos fondos cazaopas ya se han posicionado en el tablero. De acuerdo a los registros de la CNMV, en el capital de Applus han aterrizado inversores como BG Master Fund, Harris Associates, Longleaf Partners o Sand Grove -todos ellos con participaciones entre que oscilan entre el 1 y el 3% del capital-, con el objetivo de sacar provecho de la puja y las consiguientes mejoras en las ofertas lanzadas.