Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Hace pocos días contábamos que el jefe del grupo mercenario ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, volvía aparecer en un vídeo desde el fallido motín del 24 de junio contra el Kremlin. Ayer volvió a hacer noticia al figurar en la lista de un accidente aéreo ruso "sin supervivientes", según han informado las autoridades rusas.

Todo lo que sugiera una opción económica y que nos dé un respiro respecto a los gastos por estos días es fundamental. Y es que, los ciudadanos españoles que están volviendo de las vacaciones se están encontrando con sorpresas en el comercio de alimentos y supermercados con subidas de precios que llegan a récords históricos por causa de la crisis climática. De esta forma, nos vemos obligados a buscar opciones o nuevos métodos de consumo para controlar esta situación.

Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, ha convocado el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo los días 26 y 27 de septiembre, con el fin de evitar que se repitan unas elecciones generales, las cuales se celebrarían a mediados de enero de 2024.

Juan Carlos está en el supermercado Carrefour y al llegar al sector de los aceites queda asombrado por el precio del litro de virgen de oliva: 10,69 euros. Acto seguido, envía una fotografía del producto y el precio a su esposa Ana preguntándole si esto puede ser real, a lo que ella responde con un rotundo sí. Un retrato de lo que le está sucediendo a todos los ciudadanos españoles que están volviendo de las vacaciones y que se están encontrando con sorpresas en el comercio de alimentos con subidas de precios que llegan a récords históricos. Un fenómeno que no sólo afecta al aceite, sino que, a otros productos, y que tiene a un responsable: la crisis climática en las cosechas.

El interés por la numismática sigue vivo. Y es que, en un contexto inflacionario y de subidas de precios que no dan tregua, nos vemos en la necesidad de buscar nuestras viejas monedas españolas para intentar salvar nuestra economía doméstica, a partir de la venta de estos ejemplares en subastas o mercados de coleccionismo.

Documentos de la Comisión de Bolsa y Valores han revelado recientemente llamativas actualizaciones en las carteras de acciones de titanes de las inversiones como Warren Buffet, Michael Burry y Bill Ackman, y otros. Por ejemplo, Buffett ha apostado por tres constructoras de viviendas, Burry ha revelado posiciones cortas contra el S&P 500 y el Nasdaq, mientras que Ackman ha ampliado su enfoque y apuesta en la inteligencia artificial (IA).

El refrán lo dice: "Lo barato, sale caro". Y en el universo 'low cost' de los vuelos, el refrán ha tomado más fuerza tras la crisis que sufrió este sector con la pandemia del Coronavirus. El tema es que algunas aerolíneas para recuperar ganancias han llegado a hacer "elevados cobros sorpresa" por algo tan simple como imprimir un billete en el aeropuerto.

La teleserie entre Mbappé y Florentino Pérez parece no tener final. Y es que, pese a que parece que el futuro del francés está más que resuelto, el Real Madrid no arroja la toalla y pondrá sobre la mesa su última e irresistible oferta por el delantero del PSG antes del cierre del mercado de verano.

Si algo caracteriza a Ámsterdam es el masivo uso de las bicicletas y su desarrollo en políticas y medidas medioambientales. Sobre estas últimas, la capital de los Países Bajos ha desarrollado, a partir del pasado viernes, un plan que afectará a los vehículos con altos niveles de ruido y que generan contaminación acústica. Para ello, usarán 'radares de sonido' y aplicarán multas que van desde los 280 euros.

A las ayudas presentadas este año por el ejecutivo para acceder a los coches eléctricos, a partir de esta jornada, el Gobierno habilitará la ventanilla para la segunda parte de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), destinada a la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.