Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

La historia de Ucrania ha estado marcada por la existencia personas super ricas que han extendido su poder e influencia hasta llegar a la política. Lo que se conoce como oligarquía, y que por décadas ha sido la referencia "degenerada" de grandes empresarios "gobernantes" de países postsoviéticos, como Rusia o el mismo país ucraniano, parece llegar a su fin.

Con la pandemia, el teletrabajo y el aumento del precio de las viviendas en las grandes ciudades, hubo un aumento de familias que optaron por vivir en pueblos con más naturaleza y espacio. Con esta migración, creció a su vez el interés por las viviendas modulares o casas prefabricadas, como son conocidas.

Para el día de los inocentes circuló un bulo sobre una nueva etiqueta D. Supuestamente creada por la DGT para los coches con mucho kilometraje, y que evidentemente estaban desterrados en las zonas de bajas emisiones (ZBE). Si bien fue una inocentada, muchos usuarios cayeron en esta falsa información e incluso crearon tendencia en las redes.

Mark Cuban, además, de ser propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, también es empresario e inversor de mucho éxito. Su gran cartera lo hace acreedor de un patrimonio neto de 4.600 millones de dólares, según datos de la revista Forbes. De aquella "considerable" fortuna, y según ha confesado, solo necesita el 1% de ella para ser feliz.

Tal como Batman tiene a Robin, Elon Musk tiene a Tom Zhu. Y es que el jefe de Tesla en China ha sido clave en el éxito y salvador del negocio de coches eléctricos.

Cuando pensamos en dar un salto con la compra de una vivienda, se nos viene a la cabeza inmediatamente las casas prefabricadas. Si bien no es una obviedad, es una idea que resulta común por la fuerte tendencia, por el acceso económico a una de ellas, por el poco tiempo que requieren sus instalaciones y porque, incluso, pueden ser sostenibles.

Cada país maneja su propio sistema de pensiones y establece una edad ordinaria de jubilación. Sin embargo, son muchas las personas que optan por jubilarse anticipadamente para acortar su historia de vida laboral y gozar de un descanso mientras reciben una cuantía según los años cotizados.

Hace casi un mes, la Comunidad de Madrid lanzó una campaña con el fin de que las propinas vuelvan a los trabajadores de la hostelería. Según el vídeo publicado por la Consejería de Economía y Hacienda, esta antigua práctica de dejar dinero extra por un servicio, permitiría a este grupo de empleados costear sus "pequeños sueños" y para hacer la vida de los mismos "un poco más fácil y alegre".

Diversos son los factores que devastan año tras año las colonias de abejas melíferas, según apicultores y científicos. El aumento del uso de pesticidas, la desaparición de sus espacios naturales, el cambio climático y el surgimiento de bacterias están matando a estas especies y, con ello, la amenaza y posible destrucción de la agricultura y la biodiversidad.

El joven emprendedor de 33 años, Ryan Hogue, quiso dar un giro en su vida laboral y buscó una alternativa que lo hiciera ser más independiente y poseer más tiempo. Para este visionario de las finanzas, el trabajo convencional consume casi todas las horas del día.