
Mark Cuban, además, de ser propietario de los Dallas Mavericks de la NBA, también es empresario e inversor de mucho éxito. Su gran cartera lo hace acreedor de un patrimonio neto de 4.600 millones de dólares, según datos de la revista Forbes. De aquella "considerable" fortuna, y según ha confesado, solo necesita el 1% de ella para ser feliz.
En una reciente entrevista realizada por 'Sunday Morning' de la CBS, el empresario de 64 años insistió en que "no necesita sus miles de millones". Cuando se le preguntó si sería feliz con "el 1% de su fortuna", Cuban respondió: "Sí. Si tuviera mí misma familia y todo, seguro".
El desapego del multimillonario con su dinero llama la atención. Sin embargo, en el desglose de las cifras, el 1% del patrimonio neto de Cuban corresponde a 46 millones de dólares, mucho más de lo que miles de personas podrían acceder en toda su vida.
Con ese porcentaje, evidentemente el empresario y su familia podrían vivir felices, considerando que, en Estados Unidos, el ciudadano promedio necesita alrededor de 1,7 millones de dólares para jubilarse cómodamente, según la evidencia la compañía de servicios financieros Charles Schwab.
Cuban y la jubilación anticipada
En este contexto, Cuban una vez se preparó para jubilarse anticipadamente a los 32 años cuando llegó a tener 2 millones de dólares en el banco, después de vender su primera empresa, MicroSolutions.
"Obtuve alrededor de 2 millones", dijo Cuban, refiriéndose a esa venta. "Compré un pase de por vida en American Airlines, y dije que no voy a trabajar, solo voy a divertirme como una estrella de rock en tantos países como pueda", agregó.
Pese a contar con ese presupuesto, el magnate no se retiró porque era "demasiado competitivo", según confesó hace un año en una entrevista al podcast 'Re:Thinking'.
La inquietud y la competencia ayudó a Cuban y a su amigo, Todd Wagner, a lanzar la compañía de transmisión en línea Broadcast.com en 1995. "En 1999, Yahoo pagó 5,7 mil millones en acciones para adquirir la compañía, convirtiendo a Cuban en un multimillonario instantáneo", señala CNBC.
Sin cambios de personalidad
Según sus propias palabras, Cuban señaló a CBS que ha trabajado para asegurarse de que su enorme riqueza "no cambie su personalidad", razón por la cual cree que sería igual de feliz con mucho menos dinero. "Si hablas con mis amigos de entonces que todavía son mis amigos, te dirán: tengo cosas. Pero espero no haber cambiado tanto", dijo.
Más adelante en la entrevista, la cadena preguntó a un grupo de cuatro amigos que crecieron con Cuban cerca de Pittsburgh, quienes confirmaron que "no ha cambiado mucho desde su juventud".