Actualidad

Cuánta propina hay que dejar en cada país (y dónde es un insulto)

  • Hawaiian Islands analiza la cuantía que se deja por servicios en 162 países
Foto: Dreamstime.
Madridicon-related

Hace casi un mes, la Comunidad de Madrid lanzó una campaña con el fin de que las propinas vuelvan a los trabajadores de la hostelería. Según el vídeo publicado por la Consejería de Economía y Hacienda, esta antigua práctica de dejar dinero extra por un servicio, permitiría a este grupo de empleados costear sus "pequeños sueños" y para hacer la vida de los mismos "un poco más fácil y alegre".

El llamamiento, sin embargo, no tuvo la acogida esperada. Las críticas abogaron por que en España se suba el sueldo de los camareros para que no "dependan" de ese dinero extra.

Pero, ¿qué ocurre en otras ciudades o países? Los investigadores de Hawaiian Islands analizaron en Internet cuánto se debe dar de propina al personal de servicios en 162 países.

Según el informe del blog de Hawaiian Islands, la práctica de dejar o no dinero extra, a menudo, depende de las "costumbres" locales de cada país.

"Por ejemplo, si vives en Estados Unidos, sabrás que ciertos trabajadores de la industria de servicios generalmente esperan propinas, ya que a menudo dependen de las propinas para compensar la mayor parte de sus salarios. En otros países, como Japón, es probable que el personal considere una propina como un insulto", afirman.

Al viajar a otros países, nos vemos en la tesitura de que las expectativas de propina varíen drásticamente de un lugar a otro y pueden generar una experiencia angustiosa. Para ello, es necesario saber la cuantía idónea para enfrentar este momento.

En este contexto, el estudio concluye que en más de un tercio de los países (66 naciones) se debe dar una propina exacta del 10 % al personal del restaurante donde nos encontremos solicitando un servicio. Muchos de estos países están en Europa.

El caso europeo

Aunque dejar propina es una práctica que comenzó en Europa, en muchos países ya no es una parte esperada de salir a cenar. En esta línea, un estudio encontró que, en los diferentes tipos de precios de los restaurantes en Europa, generalmente incluyen los costos del servicio en la factura como mínimo, ya que los salarios están fijados en la ley. Una propina del 10% es, por lo tanto, un gesto amable, pero los servidores no te perseguirán si lo olvidas.

Propinas en Estados Unidos

"Mientras que otros países como Serbia, Armenia y Canadá sugieren un rango de propinas que alcanza un máximo del 20%, Estados Unidos es el único país del análisis donde una propina mínima del 20% es estándar", detalla el informe de Hawaiian Islands.

Las propinas forman parte de la cultura estadounidense. La ley federal dicta que los empleadores pueden pagar al personal que recibe propinas solo 2,13 dólares por hora si ganan al menos 30 dólares por mes extra en propinas. Esto significa que las propinas representan más de la mitad de los ingresos de un trabajador típico de un restaurante.

La excepción asiática

En Asia, en países como Corea del Sur, China y Japón, las propinas generalmente no son parte de la cultura. Por esta razón, es probable que se rechacen las propinas en cualquier caso porque brindar un servicio al cliente excepcional (sin un incentivo en efectivo adicional) ya es un estándar.

Uno de los pocos lugares donde se puede aceptar una propina en Japón es en un ryokan (una posada tradicional). En este escenario, puede entregar respetuosamente un regalo en efectivo (llamado kokorozuke) al personal en un sobre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky