Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

Uno de los empleos que más rápido crecimiento ha tenido en el último tiempo es el de la ciberseguridad. Así es, todo aquel que tenga conocimiento o habilidades contra el crimen en Internet será "altamente demandado" por las empresas, según una ejecutiva de Google.

China ha puesto en marcha la construcción de un megaproyecto que instalará centros de datos comerciales a 35 metros bajo el agua. Se trata de un sistema de 1.400 toneladas, el más grande hasta ahora, que estará en las profundidades del mar para que sea refrigerado constantemente. La empresa que está detrás de esta enorme misión es Highlander.

Las antiguas monedas españolas son el fetiche de la numismática a nivel mundial. Es que, sin ir más lejos, una de ellas fue la primera moneda global de la historia. Hablamos de una pieza conocida como la 'Spanish dollar' o 'real de a ocho' que inspiró el diseño del dólar de hoy y que se puede apreciar a simple vista en una de las puertas de un edificio emblemático de Madrid.

Hace unas horas informamos del lamentable fallecimiento de Charlie Munger a sus 99 años de edad. El socio y amigo más fiel de Warren Buffett, fue clave desde 1975 en la construcción del imperio de Berkshire Hathaway que a día de hoy acumula ingresos totales de más de 300.000 millones. A modo de homenaje, analizamos la evolución de uno de los conglomerados más importantes de EEUU y del mundo que se gestó gracias a la sabiduría y destreza de estos dos oráculos de las inversiones.

El socio y amigo más fiel de Warren Buffett, Charles Munger, ha muerto a sus 99 años este martes en un hospital de California, según ha informado Berkshire Hathaway a través de un comunicado.

El mundo está lleno de cazatesoros. Entre ellos, aparece la figura de David Hole, un australiano que se dedica a buscar oro y otras piedras preciosas con un detector de metales. Entre sus mayores hallazgos, está el de una impresionante roca que encontró en el Parque Regional Maryborough, cerca de Melbourne, Australia, mientras realizaba prospecciones. Y que guardaba un secreto de incalculable valor para la humanidad y para conocer el origen de la Tierra.

Hace una semana saltaron las alertas por el secuestro en el Mar Rojo del Galaxy Leader. Un barco carguero israelí fletado por Japón que fue capturado por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, en medio del conflicto entre Israel y Hamás. Este fin de semana, otro buque de carga, operado por un empresario israelí, tuvo un intento de captura en el Golfo de Adén, pero por un grupo de "piratas somalíes", según información del Pentágono. Ambos casos ponen en alerta al transporte marítimo mundial por los peligros "potenciales" de la piratería y las "graves" consecuencias en el comercio global.

Si algo nos llena de nostalgia, es el recuerdo de los primeros pasos que dimos en al inicio de la era de Internet. Cuando no existía ni Google, ni Facebook, ni Spotify. Nos remontamos a aquella época donde las compañías que ofrecían planes para navegar ponían a disposición una lista limitada de sitios web de algunas marcas como IBM. Sin embargo, mucho antes estaba circulando 'World Wide Web'. Hablamos de la primera página web, que aún sigue funcionando.

Uno de los nombres más buscados en el último tiempo ha sido el de Sam Altman. Luego de que OpenAI lo despidiera por un supuesto descubrimiento que "podía amenazar a la humanidad", y un posterior e inmediato recontrato por parte de la compañía que desarrolló ChatGPT, su figura ha dado la vuelta al mundo. Por esa razón, analizamos los hitos más importantes que han marcado la carrera de Altman, su codiciado perfil para las tecnológicas y su obsesión por el apocalipsis.

Para llegar a la Casa Rosada, Javier Milei prometió una agenda económica rupturista ('Plan motosierra') con el fin de enfrentar la crisis de Argentina y así convertirlo nuevamente en una "potencia" mundial.