
Uno de los empleos que más rápido crecimiento ha tenido en el último tiempo es el de la ciberseguridad. Así es, todo aquel que tenga conocimiento o habilidades contra el crimen en Internet será "altamente demandado" por las empresas, según una ejecutiva de Google.
En la actualidad, hay casi 600.000 puestos vacantes en ciberseguridad en Estados Unidos y alrededor de 3,5 millones de puestos vacantes en todo el mundo, explica a CNBC Lisa Gevelber, directora de marketing de Google para las Américas, quien cita una investigación reciente de Cybersecurity Ventures.
Muchas personas asumen que es un campo difícil de ingresar, ya que se trata de un puesto técnico y "altamente especializado", argumenta, pero lo que los aspirantes no se dan cuenta es que "no se necesita una licenciatura" para conseguir un trabajo bien remunerado en este campo, y una vez que lo haces, la seguridad laboral es "sólida".
"A los empleadores les cuesta mucho encontrar personas que se sientan cómodas trabajando en ciberseguridad, pero existe una increíble necesidad y demanda de personas con estas habilidades", afirma Gevelber.
Habilidades en demanda por 45 euros
Por este motivo, Gevelber fundó 'Grow with Google', la iniciativa de habilidades del gigante tecnológico, en 2017. El programa en línea ofrece lecciones y certificaciones para habilidades en demanda como ciberseguridad y análisis de datos. El certificado de ciberseguridad se puede completar en tan solo 3 meses y cuesta 49 dólares por mes (45 euros al cambio). Otras universidades y organizaciones, incluidas Amazon Web Services, la Universidad de Columbia y la Universidad de Pensilvania, ofrecen certificados de ciberseguridad comparables.
Cómo conseguir un trabajo en ciberseguridad
La mayoría de los trabajos de ciberseguridad requieren al menos un diploma de escuela secundaria, así como la finalización de una capacitación en línea. Algunos de los trabajos más populares en ciberseguridad incluyen: ingenieros de seguridad, analistas de ciberseguridad y arquitectos de seguridad.
Aunque las responsabilidades diarias difieren para cada puesto, las habilidades básicas son casi "idénticas", agrega Gevelber. En esta línea, los profesionales de la ciberseguridad deben "sentirse cómodos" evaluando riesgos, solucionando problemas, monitoreando amenazas internas y externas y trabajando dentro de la infraestructura de TI de una organización. Como experto en ciberseguridad, también trabajará en estrecha colaboración con personas de otros departamentos, por lo que es importante "ser adaptable" y "capaz de comunicar" y explicar de manera efectiva sus hallazgos a los demás, detalla la ejecutiva.
Salarios de seis cifras y teletrabajo
Se necesitan profesionales de ciberseguridad en todas las industrias, pero hay una necesidad particularmente urgente en los servicios financieros, la atención médica y el gobierno, dice Gevelber.
La ejecutiva señala que empresas como American Express y Colgate-Palmolive han contratado directamente a graduados del programa de certificación en ciberseguridad de Google. En este contexto, el salario medio para muchos trabajos de ciberseguridad supera los 100.000 dólares. También hay docenas de trabajos remotos de ciberseguridad en el mercado, algunos de los cuales pagan más de 200.000 dólares al año.
En definitiva, "la ciberseguridad es un campo apasionante con muchas oportunidades de crecimiento", afirma Gevelber. "Las empresas simplemente no pueden cubrir estos puestos de trabajo lo suficientemente rápido", sentencia.