Actualmente hay una serie de factores que están provocando en los países europeos una creciente escasez de viviendas sociales y/o de protección oficial a precios asequibles. Esta crisis afecta directamente no sólo a los más necesitados que no pueden acceder a viviendas dignas, sino también a los gobiernos, a las autoridades locales, a las ONGs y a las instituciones multinacionales. Todos estos actores promueven las medidas necesarias para aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles y pueden, incluso, desempeñar varias funciones a la vez: un gobierno puede ser proveedor de planes de apoyo y también adjudicatario de una promoción tras su construcción. En este sentido, pudiera parecer que , gracias a la cooperación y la determinación de estos actores, se puede reducir la escasez de viviendas; pero falta una pieza fundamental: la financiación que permita a los promotores construir estas viviendas.

Responsable de Deuda Privada de Union Bancaire Privée (UBP)