Después de décadas de volatilidad, crisis y altos niveles de pobreza y desigualdad, la primera década de este siglo marcó un punto de inflexión en América Latina. El crecimiento chino y el aumento de la demanda de materias primas, el despliegue de políticas para combatir la pobreza y las mejoras educativas elevaron los ingresos, particularmente los de los más pobres. Entre el año 2000 y el 2018 los latinoamericanos que vivían con menos de 4 dólares al día se redujeron a más de la mitad (pasaron del 33% a menos del 15%) y las clases medias crecieron a niveles históricos.

Director Investigaciones Socioeconómicas de CAF