Redactora de elEconomista
ECONOMÍA

Todos los acuerdos tienen su intrahistoria, y la del acuerdo del Salario Mínimo Interprofesional, que ayer miércoles se cerraba en la reunión entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y los agentes sociales, también tiene la suya. Según ha podido conocer elEconomista, en este caso, la cesión de Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales, ha sido determinante. Tras numerosos contactos con patronal y sindicatos, el martes, que no el miércoles, la cifra entre las partes quedaba fijada en 950 euros, 50 menos de lo que en principio avanzó el Gobierno progresista.

Redondo afirma al CSIF que el sueldo de los funcionarios subirá lo antes posible

POLÍTICA

El nuevo Gobierno español no ha llegado a consumar ni una semana, y las desavenencias entre PSOE y Unidas Podemos han vuelto a ocupar los principales titulares, tras las polémicas declaraciones de Pablo Iglesias sobre la justicia. En esta ocasión, y con motivo de la tan traída y llevada reforma laboral de Mariano Rajoy, la ministra portavoz, María Jesús Montero, ha enmendado a Yolanda de Díaz (UP) al explicar que el Ejecutivo de Sánchez solo derogará aquellos aspectos que sean perniciosos para los trabajadores. Y desde luego, nunca antes de recuperar el diálogo social.

POLITICA

Iván Redondo, el lugarteniente de Pedro Sánchez, al que muchos reconocen como el verdadero vicepresidente del ejecutivo progresista, ha empezado a ejercer su poder destituyendo al número dos de la Delegación de Asuntos Económicos –hoy Oficina Económica–, Daniel Fuentes, lo que él mismo ha confirmado.

ECONOMÍA

Bruselas no ha tardado en meter en cintura al nuevo Gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Las aspiraciones de socialistas y Podemos de renegociar la senda de ajuste antes de enviar los presupuestos, para tener más espacio para el gasto social, ha chocado con el muro de la realidad del procedimiento comunitario.

Política

El palacio de los Vicente es un enorme casa solariega del siglo XVII ubicado en Calamocha (Teruel), valorado en más de medio millón de euros, declarado Bien de Interés Cultural, cuyo propietario no es otro que Tomás José Guitarte Gimeno, diputado de Teruel Existe. En realidad, este inmueble de Calamocha es una de las muchas propiedades que Tomás Guitarte tiene repartidas entre Aragón y Valencia. Su patrimonio inmobiliario –según los datos que figuran en el Registro de la Propiedad y las estimaciones del mercado– rondaría los 5 millones de euros, aunque gran parte del mismo no figura a su nombre, sino que está a nombre de distintas sociedades, como Arquilab SL, el despacho de arquitectura que administra su mujer o la firma Patrimonio & Turismo.

Los Consejos de Ministros cambian de día: pasan a celebrarse los martes

Desde la platea

El presidente del Gobierno ha vuelto a premiar a Iván Redondo, la persona que hizo posible que Pedro Sánchez derrotara en una moción de censura al presidente Mariano Rajoy. Esta vez, además de renombrarlo como jefe del Gabinete de Presidencia, le ha entregado la Secretaría de Estado de Comunicación para convertirla en una máquina imparable que convierta las actuaciones gubernamentales en éxitos públicos.

El presidente del Gobierno ha sorprendido este martes manifestando que ya no hay tantas prisas para poner en marcha su agenda económica, como reiteró durante la campaña electoral. Tras su primer Consejo de Ministros reconoció que la subida del Salario Mínimo Interprofesional no es inmediata, que habrá de renegociar la senda de déficit con Bruselas, o que el techo de gasto no se presentará en el mes de enero, por lo que los Presupuestos Generales se postergarán. "Paso a paso", añadió Sánchez. "Tenemos 1.400 días y 200 semanas", remarcó