
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado más poder a su jefe de Gabinete, Iván Redondo. A partir de ahora, según se ha aprobado en el Consejo de Ministros, la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) y su titular estarán bajo su dirección y también coordinará los departamentos de asistencia al Presidente, la secretaría de Presidencia, la Oficina Económica y el Departamento de Seguridad Nacional.
La ampliación de funciones la ha confirmado Moncloa este martes. Así, el creador de la imagen de Sánchez, concentrará dentro del Gabinete, bajo su Comité de dirección en La Moncloa, además de todos los departamentos de asistencia al presidente, como asuntos nacionales, institucionales, internacionales, comunicación con los ciudadanos, la secretaría general de Presidencia, la Oficina Económica del Presidente (Dirección General de Asuntos Económicos), el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) o las diferentes unidades de análisis.
Dos novedades
Además, habrá varias novedades importantes en el Gabinete, de las que hoy se han avanzado dos: por un lado, la Secretaría de Estado de Comunicación (SEC) y su titular se incorporarán formalmente al Gabinete de la Presidencia del Gobierno, bajo su dirección. Y por otro, el Presidente ha encargado a su Jefe de Gabinete la creación de la primera Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo.
Con esta oficina de 'Foresight Unit', el Gobierno asegura que España se suma a un selecto grupo de países y organismos internacionales pioneros que ya cuentan con unidades similares, como Canadá, EEUU, Francia, Finlandia, Reino Unido, la Comisión Europea o la OCDE.
Según el Ejecutivo, la Oficina se encargará de pensar estructuralmente en la España de los próximos 30 años y contará con un Comité de Expertos de la sociedad civil para elaborar una Estrategia Nacional a largo plazo.
El objetivo, asegura, es identificar en base a la evidencia empírica los posibles retos y oportunidades que España tendrá que afrontar en el medio y largo plazo y ayudar al país a prepararse para ello. Entre estos citan los retos demográficos, económicos, geopolíticos, medioambientales, sociales o educativos.
Combatir el "cortoplacismo"
Moncloa apunta que uno de los grandes defectos de la democracia es el "cortoplacismo" por la frenética cotidianeidad de los gobiernos, debido a que "lo urgente a menudo eclipsa a lo importante".
Esto genera, según el Gobierno otros problemas, como la falta de pensamiento estratégico, de obsolescencia legislativa o escasa anticipación, que están en la base de fenómenos como el Cambio Climático, el vaciamiento rural o la pérdida de relevancia económica para una nación.
Por ello y para combatir este cortoplacismo, se crea esta Unidad de Prospectiva, que quiere velar por los intereses futuros de España como nación.
Según el comunicado emitido por Moncloa, Iván Redondo seguirá siendo el "primer" Secretario de Estado y el Secretario del Consejo de Seguridad Nacional, y ampliará sus funciones para concentrar dentro del Gabinete y bajo su comité de dirección en Moncloa todos los departamentos de asistencia al presidente en asuntos nacionales, institucionales e internacionales.