Redactora de elEconomista
Economía

Este viernes, último del mes de julio, se celebra en Salamanca la XXIV Conferencia de Presidentes en plena quinta oleada de la pandemia -con la imposición de la variante Delta-, con toques de queda territoriales y, con el turismo internacional muy mermado por las restricciones. En este marco, el presidente del Gobierno reúne a sus homólogos autonómicos entre enormes críticas por el desconocimiento del criterio en el reparto de los fondos Next Generation, por la no asignación de fondos covid para 2022 -dinero que serviría para hacer los presupuestos-, con la reforma de la financiación autonómica atascada y, también por la ausencia del president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés.

Fondos Next Generation

Pese a que el contexto fue el de una triunfalista glosa de los logros de nuestro país, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su balance de la coyuntura, deslizó que a cierre de este año España solo habrá cumplido el 21,8% de los hitos y objetivos pactados con Europa hasta 2023. Hasta el momento el grado de cumplimiento se sitúa en el 16% y confía en acelerarlo al 21,8% para diciembre, emplazando la consecución del resto de hitos y objetivos a los dos siguientes ejercicios. Sin autocrítica alguna, el jefe del Ejecutivo sitúo a España como líder mundial en vacunación y en materia de recuperación económica. Sostuvo que gracias al "éxito" en el proceso de vacunación, "se afianza la recuperación" económica y social, al tiempo que ensalzó los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos el jueves. "Nos situamos ya en unos niveles de ocupación de 19,6 millones de personas", señaló.

Economía

El Gobierno de Pedro Sánchez anunció en el Consejo de Política Fiscal y Financiera una ayuda adicional de 13.486 millones de euros a repartir entre las Comunidades Autónomas entre los meses de septiembre y de noviembre. Según explicó María Jesús Montero, la titular del Ministerio de Hacienda, esta cantidad ya estaba asignada en los Presupuestos Generales de 2021; si bien, en este caso, el criterio de reparto ha cambiado, dejando atrás el baremo del PIB para pasar directamente al de población ajustada.

Economía

El Gobierno sigue desgranando el techo de gasto que aprobó ayer en Consejo de Ministros, el más elevado de la serie histórica, y este miércoles ha adelantado a las Comunidades Autónomas varias decisiones que afectan a sus finanzas. Por un lado, el aumento de 13.486 millones más que en los Presupuestos de 2021. Además, Hacienda ha plateado una partida de 3.000 millones para compensar la devolución del IVA de 2017 que queda aun pendiente.

Economía

La delegada instructora del Tribunal de Cuentas que impuso una fianza de 5,4 millones de euros por la acción exterior de la Generalitat, Esperanza García, tiene "dudas" sobre la "suficiencia y legalidad" de avales presentados por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) -conocido como el ICO catalán- y por eso ha solicitado a la presidencia de la Sección de Enjuiciamiento un informe de la Abogacía del Estado.

Barones autonómicas

A tres días de que se celebre la Conferencia de Presidentes en Salamanca, los barones autonómicos se van pronunciando poniendo de manifiesto el desacuerdo unánime con un acto del que poco se sabe de su orden del día, más allá de que los presidentes tendrán cinco minutos para expresar sus pareceres. El lunes eran varios dirigentes de un lado y de otro, al coincidir en la presencia de los mandatarios de Cataluña y País Vasco, acostumbrados a no acudir a este tipo de actos.

Economía

El presidente del Gobierno ha llevado este martes al Consejo de Ministros la aprobación del techo de gasto -el gasto no financiero-, lo que supone la antesala de los Presupuestos Generales del Estado. El techo de gasto para 2022 -sin necesidad de aplicar reglas fiscales- será nuevamente expansivo, incluyendo cerca de 8.000 millones más en la revalorización de los sueldos públicos y las pensiones, además del coste de la creación de 30.000 nuevos puestos de trabajo dentro de la Administración Central. Asimismo, el techo de gasto también recogerá 18.000 millones de euros que corresponden a la partida de los fondos europeos para 2022.

Economía

El presidente del Gobierno cierra en San Francisco su tournée por Estados Unidos, con una estancia de tres días en busca de inversiones para España con el acicate de los 140.000 millones procedentes de los Fondos de Recuperación europeos. A tenor de la respuesta general de los inversores, Pedro Sánchez regresa a España con los bolsillos vacíos, y de momento lo hace sin ningún encargo.

Política

La presidenta de la Comunidad de Madrid acaba de lanzar un nuevo órdago al presidente del Gobierno. Y esta vez relativo a la Conferencia de Presidentes autonómicos convocado para el próximo sábado día 30. La líder madrileña asegura que irá asistirá a esta convocatoria, pero en adelante, de no cumplirse el reglamento, es decir, sin agenda, sin orden del día y, con los temas tratados de las distintas administraciones, Madrid, por su parte, no asistirá de aquí en adelante.