Economía

El paro baja en 110.100 personas entre abril y junio y se crean 464.900 empleos

  • El 9,4% de ocupados trabajó desde su domicilio más de la mitad de los días...
  • ... frente al 11,2% del primer trimestre y al 16,2% de hace un año

El paro bajó en 110.100 personas entre abril y junio de este año, lo que supone un 3% menos que en el trimestre anterior, y representa el mayor descenso trimestral desde el segundo trimestre de 2019, según recoge la Encuesta de Población Activa que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que recuerda que el año pasado se registraron 55.000 parados en este trimestre por la llegada del Covid.

Por su parte, la ocupación aumentó en 464.900 puestos de trabajo entre abril y junio, frente al descenso de más de un millón de personas que se registró hace un año por la pandemia. Este aumento de la ocupación está cerca del récord histórico registrado en el segundo trimestre de 2018, cuando la ocupación aumentó en 469.900 personas.

Pese a lo positivo de estas cifras, el desempleo aumentó en 240.000 personas entre los que perdieron su empleo hace más de un año y en 56.900 entre aquellos que buscan su primer empleo. Así las cosas, "a pesar de la leve recuperación del mercado laboral en este periodo, se sigue agrandando una bolsa de exclusión que aparta a los parados de larga duración y a los nuevos trabajadores", defiende Joaquín Pérez, secretario general de USO.

"Además de las medidas de contención para proteger el empleo existente, se debe dar respuesta a la preocupante situación de estos colectivos, sin los que la recuperación económica seguirá sin llegar a todos", agrega.

Al finalizar junio, el número total de parados se situó en 3.543.800 personas y el de ocupados, en 19.671.700 personas. De esta forma, la tasa de paro disminuyó poco menos de una décima, hasta el 15,26%, y la tasa de actividad subió casi un punto, hasta el 58,58%, tras aumentarse el número de activos en 354.800 personas entre abril y junio.

En el último año el paro ha aumentado en 175.900 personas y se han creado más de 1,06 millones de empleos. Además, el volumen de activos ha aumentado en más de 1,24 millones de personas.

Según el INE, un total de 913.900 personas no pudieron buscar empleo en el segundo trimestre pese a estar disponibles para trabajar debido a la evolución de la pandemia (182.300 menos que en el primer trimestre de este año), de forma que no cumplieron con las condiciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exige para ser considerados como parados.

El número de asalariados aumentó en el segundo trimestre en 403.200 personas, concentrándose todo el incremento en el empleo temporal (+305.000), ya que los asalariados con contrato indefinido aumentaron entre abril y junio en 98.100.

El aumento de empleo registrado en el segundo trimestre del año se concentró en el sector privado, que creó 422.700 empleos, en tanto que el sector público elevó sus puestos de trabajo en 42.100, un 1,2% más respecto al trimestre anterior.

El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 325.600 personas hasta junio, mientras que los asalariados a tiempo parcial subieron en 139.300.

El 9,4% de los ocupados (1.849.600) trabajó desde su propio domicilio más de la mitad de los días, frente al 11,2% observado en el primer trimestre de 2021, al 16,2% del segundo trimestre de 2020 y al 4,8% de 2019.

La tasa de paro juvenil baja hasta el 38,38% en el segundo trimestre

Otro de los datos que se extraen de la Encuesta de Población Activa es que el número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 46.300 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 8,4% más que en el primer trimestre de este año, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 597.200 al finalizar junio.

La tasa de paro juvenil se situó así en el 38,38% a cierre del segundo trimestre, tasa poco más de una décima inferior a la del primer trimestre de 2021 (39,53%). En el segundo trimestre de 2020, la tasa de empleo juvenil era del 39,6%.

De los 3,54 millones de parados contabilizados en España al finalizar el segundo trimestre del año, el 16,9% son jóvenes menores de 25 años y el 47,4% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).

Por otro lado, el número de hogares con todos sus miembros en paro disminuyó en 68.400 en el segundo trimestre, un 5,58% menos respecto al trimestre anterior, lo que supone el mayor descenso en tres años.

De esta forma, el número de hogares con todos sus miembros en situación de desempleo se situó en 1.157.900.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hay poco trabajo por eso bajan los sueldos
A Favor
En Contra

Todo se esta mecanizando informatizando o robotizando asi que cada vez es menos necesaria la mano de obra.Los salarios bajaran si o si pero tambien lo haran los precios ya que la competencia y la reduccion de costes lo haran posible.Los consumidores no podran acceder a los productos si los precios no les son afines asi que la industria adaptara precios y margenes si quiere sobrevivir.La ecuacion implica un cambio de paradigma en la que todos sobrevivamos y nos adaptemos en una trasformacion que nos haga mas sostenibles y menos dependientes de un consumo que se nos ha ido de las manos...

Puntuación -6
#1
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

¿ Y...eso a pesar de este gibierno socialcomunistaindependebtistaboliviarianoperroflauterodefiendeokupasyreparrepaguitasarruinapaises? Pues no se que pensar, a lo mejor los inútiles son los de siempre...como siempre. Ya se verá, ya se verá...

Puntuación -12
#2
Socialistas malnacidos
A Favor
En Contra

Jajajaajajaja, es curioso, ahora saldrán ladrando los sociatas que !que gran logro! Jajaajajajaajajajaj. La puñe….tera verdad es que tenemos más parados, menos cotizantes, más funcionarios, más deuda, más déficit y más inútiles por metro cuadrado que con Rajoy, que ya es decir, ya no te quiero comparar cuando estaba franco.

Puntuación 22
#3
Kikito, kikete, kikote
A Favor
En Contra

A ver Kiko:

1) Ha habido una caída brutal del empleo.

2) La subida no ha recuperado ni la mitad del empleo destruido por el gobierno bildu-socialista.

¿Te queda claro? Si no te lo vuelvo a explicar: Sigue habiendo mucho más desempleo que cuando llegaron los bildu-socialistas. No es ningún logro, es una tragedia. Se ha necesitado un 5% de crecimiento para crear el mismo empleo que antes se hacía con un 2% de crecimiento. Así que ni con efecto rebote se camufla la desgracia bildu-socialista.

Puntuación 20
#4
MATEO
A Favor
En Contra

No cuenta 500.000 trabajadores en ERTE, 10.000 autónomos en cese de actividad, miles de parados que están dando un curso de formación y un brutal ascenso del empleo público (que con déficit publico desbocado al final será paro en el sector privado).

Puro maquillaje.

Puntuación 17
#5
Pedro
A Favor
En Contra

A "Hay poco trabajo por eso bajan los sueldos": estos ciudadanos "sostenibles" miran al tercer mundo, sus necesidades y su situación en ese "paradigma"? Salga de sus 5-6 km2 de barrio sostenible de gran capital, amigo/a. Hay un mundo por transformar que no tiene las necesidades materiales y emocionales de "pijo-progre" que usted detalla aquí.

Puntuación 2
#6
Elvira
A Favor
En Contra

Porque sacan oposiciones para Justicia o para el sepe. Lo que hay que hacer es despedir los que están, por no trabajar y por no cumplir su horario.

Puntuación 9
#7
Manuel
A Favor
En Contra

TITULO: - D. Pablo Casado, baje Usted de los cielos y arregle esto –…. Va con retranca total.

* Yo apuesto por el Sr. D. Pablo Casado para que arregle todo este desaguisado ejecutado por este gobierno social-comunista-golpista de coalición PSOE+UP...........Pero es que además han visto Ustedes a nuestro impecable líder D. Pablo Casado.... ¡¡¡ que bien le queda el traje.....Y la camisa y la corbata....Y como le quedan los zapatos !!!.......Por favor no tenga Usted D. Pablo mucha prisa por coger el gobierno de la nación........Que estos social-comunista-golpistas lo estropeen todo y hundan el País, que ya vendremos después nosotros con el Sr. Montoro como Ministro de Economía y Hacienda y lo levantaremos de nuevo.....Ya lo hicimos una vez y lo volveremos a repetir....¿Que como lo vamos a hacer?.........Pues muy fácil: - De momento rebajando todos los impuestos a los españoles; - Recuperaremos nuestras leyes de flexibilidad en el empleo; - Rebajaremos los presupuestos de Sanidad y de Educación; - Eliminaremos de forma transitoria un par de pagas extras a todos los funcionarios; - Haremos una amnistía fiscal para que los evasores fiscales vuelvan a traer el dinero de nuevo para España; - Aumentaremos las pensiones a los pensionistas españoles un 0,25% cada año, los pensionistas también tienen y deben arrimar el hombro; - Eliminaremos la Ley del sí es sí que no cumple las mínimas garantía jurídicas y eliminaremos la ley trans; los independentistas Catalanes de nuevo a prisión a cumplir la pena y si se portan bien ya los indultaremos nosotros, pero después de pasar 10 años en la cárcel como mínimo;........Y si algunos grandes colectivos de españoles se quejan decimos que es la herencia recibida y aquí paz y después gloria............Aquí no hay trampa ni cartón..........Levantaremos de nuevo el País como ya lo hicimos antes con D. M punto Rajoy.......Ya han visto Ustedes que con nosotros los del PP en el gobierno y al frente con el que fue nuestro presidente D. M punto Rajoy (así viene reflejado en los papeles de Bárcenas y aún no se sabe a quién se refería el Sr. Bárcenas, aunque blanco y en botella.....) y así hemos dejado el País (España) niquelado.

Puntuación -6
#8
LÓPEZ ALEMANY, IGNACIO
A Favor
En Contra

para el Socialistas malnacidos como va haber mas parados si están subiendo los cotizantes y los empleados ?? léete la noticia, que tu odio hacia la izquierda te ciega. Por cierto lo de la deuda lo tendrá que explicar un día el señor Montoro, el déficit con el pp en 6 años de gobierno no se llego ni al o% del déficit, las medidas del pp liberales fueron nulas, fueron para crear pobreza y quitar derechos, el que no le guste mi mensaje es porque la verdad duele.

Puntuación -6
#9
jope
A Favor
En Contra

Para el malnacido Ignacio López alemany

Socialistas y nazionalistas=mafia inútil genocida

Puntuación 1
#10
Manu
A Favor
En Contra

Gracias a dios que nos ha cogido esta crisis con los social-comunistas, porque si nos llega a coger con los de la organización criminal y los de la cabra estábamos apañados, no solo habría un porcentaje muy superior de muertos sino que el resto estaríamos arruinados, eso sí, cerveza en mano, sino que además estarían repartiéndose todas las ayudas europeas como buitres a la carroña. Parece que no tenemos memoria de los años anteriores.

Puntuación -2
#11
Intruso
A Favor
En Contra

Es increíble la ensalada de cifras que "aporta" El Economista trapecista en el artículo, pero curiosamente la más importante de todas no la aporta, me explico, de esos 464.900 empleos ¿Cuántos pertenecen al ámbito público y cuántos al privado? por público entendemos también empresas públicas, ONG,s, Sindicatos, fundaciones y demás basura, no solo la administración pública, al fin y al cabo los salarios que pagan en esos abrevaderos proceden de nuestros impuestos... ¡Venga! que El Economista haga un esfuerzo y nos lo desglose.

Puntuación 1
#12
Usuario validado en Google+
KIKO GOMEZ ORTIZ
A Favor
En Contra

#4 Vamos a poner las cosas en su sítio - desde mi garrulo punto de vista - No me creo nada - por principios y experiencia de uso- de lo que digan los gobiernos, sean quienes sean, y desde luego tampoco lo que publuque este panfleto boñiguero. Que vaya pir delante. Aclarado este punto, si los mismos datos, las mismas fuentes y los mismos lameculos, el crecimiendo del empleo hubiera sido como nos decía la lumbreras aquella del 7 plagas: " Estamos creciendo negativamente" los derechuzos ( no confundir nunca con derechas, son conceptos distintos totalmente. Los primeros son imbéciles sin un duro en los bolsillos, pero con la banderita a lo capa de superman, y los segundos están forrados de diniero, poder, fama, etc. Y son sumamente listos que azuzan a los primeros para uso propio.) Los medios y lameculos pagados al efecto herrera, indas, marruendas,etc estarían pregonando a los 4 vientos los datos, da igual si son falsos o no. Eso no importa. Si son verdaderos se cambian y listo. Si son falsos se usas tal cual y listo. No me extiendo porque tu y yo sabemos perfectamente de que hablamos y nos entendemos perfectamente. No hay que darle más vueltas, pruebas hay a miles.

Te agradezco el intento, no me has aclarado nada y yo a ti tampoco.

Te deseo salud y buena suerte.

Puntuación 1
#13
Nadie está parado en España
A Favor
En Contra

Es normal que el paro baje si a todas las personas que están sin trabajar NO las cuentan como parados sino que dicen que están en ERTE o buscando trabajo o estudiando o que están prejubilados pero sin cobrar jaja

Puntuación 0
#14
orwell
A Favor
En Contra

Muchos comentarios hablan de política y no de economía. Por favor, para hablar de política y sesgos políticos cargados de fanatismo y vacíos de teoría económica hay otros medios.

Puntuación 0
#15