Redactor de Mercados
Mercados

El mercado ha acogido con los brazos abiertos el anuncio del incremento del dividendo de BBVA de esta semana. Desde el lunes, mientras el Ibex se deja ya más de un 1%, los títulos del banco vasco se anotan un 1,2%, siendo los cuartos más alcistas de la semana, solo por detrás de Santander, CaixaBank y ArcelorMittal. En lo que va de año ya se revaloriza más de un 33% y solo encuentra mayores subidas en Rovi e Inditex.

En octubre del año pasado, la noticia de la progresiva reapertura de la economía china al resto del mundo -en letargo desde el Covid- hacía augurar a los inversores una oleada económica similar a la que se produjo cuando China se recuperó de la crisis mundial de 2008. Sin embargo, el despertar del gigante asiático no está siendo el esperado y el debilitamiento económico del país, con su particular impacto en el mercado, está lastrando el comportamiento del MSCI Emerging Markets que, por primera vez desde el pasado marzo, regresa al negativo en el ejercicio.

Mercados

A mediados de 2021 Cellnex llegó a cotizar sobre los 60 euros, donde alcanzó la que hasta ahora es su cima en bolsa. Precisamente fue a partir de ese momento cuando los precios energéticos comenzaron a subir y con ellos la inflación de todos los productos, que se vería agravada por el inicio de la guerra en Ucrania unos meses más tarde y que obligaría a los bancos centrales a comenzar hace ya más de un año a incrementar los tipos de interés de una forma acelerada.

Top 10 por Fundamentales

La última revisión de la herramienta del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader ha dejado la composición actual sin cambios después de las entradas la semana pasada de Grifols y CaixaBank. Sin embargo, hay compañías que están rondando entrar entre las diez mejores recomendaciones del mercado español y entre ellas destacan algunos grandes nombres de la bolsa española como son Santander, que estuvo hace solo pocas semanas en la misma, o Repsol, que salió por última vez de la cartera en el mes de abril, hace cinco años.

Mercados

Este martes se ha hecho oficial el documento de Alibaba para sacar a la bolsa de Hong Kong su filial de logística llamada Cainiao. De confirmarse este spin off, sería finalmente el primero de varios de los que el mercado espera en los próximos meses procedentes de la compañía china.

Mercados

Este lunes, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, aprovechó su comparecencia frente al Parlamento Europeo para incidir en que las políticas restrictivas se mantendrán hasta tener de nuevo la inflación controlada en el 2%.

Mercados

En las últimas semanas el mercado ha sido testigo de un rebote inesperado en los precios del petróleo, que por fin ha reaccionado a los recortes productivos impulsados por la OPEP (Organización de los Países Exportadores de Petróleo) que han desequilibrado la balanza entre la oferta y la demanda de crudo global.

Unas cifras más que exitosas en la mayoría de entidades bancarias no sorprenden en un contexto protagonizado por las subidas en los tipos de interés para intentar contener la inflación, por lo que esta medida aporta a la rentabilidad de su negocio y sus beneficios por intereses.

No hay que vender la piel del halcón antes de cazarlo. Es lo que estarán pensando los inversores que compraron bolsa y deuda hace un par de semanas cuando el mercado estaba interpretando que no habría más subidas de tipos a ninguno de los dos lados del Atlántico. Sin embargo, en los últimos días esta teoría se ha quedado obsoleta tras las reuniones de tipos del BCE de la semana pasada y de la Reserva Federal de este miércoles, haciendo que los inversores hayan tenido que recoger cable, provocando pérdidas en renta fija y variable.

Mercados

Aunque la semana ha sido realmente mala para las bolsas mundiales, hay que sectores que han capeado mejor el temporal y es que precisamente la causa de que los inversores hayan deshecho posiciones así está en la perspectiva de ver una mayor política monetaria restrictiva por parte del BCE, algo que a su vez beneficia a algunos sectores como es el bancario.