Redactor de Mercados
Mercados

La bolsa estadounidese se ha unido a las del resto del mundo en las subidas de una jornada marcada por la distensión política en Europa y en Hong Kong, lo que vuelve a acercar a Wall Street a la zona de resistencias que alejarían la posibilidad de una vuelta a los mínimos de junio.

Renta Variable | Análisis Fundamental

El sector de los recursos básicos europeos fue el más alcista de la jornada de ayer en todo el Viejo Continente gracias a las alzas de las grandes acereras, como ArcelorMittal, la cual se impulsó más de un 6%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street ha comenzado septiembre con pérdidas que han superado el 1% en sus principales índices después del festivo de la jornada de ayer. El endurecimiento de la guerra comercial y un mal dato macro han sido los catalizadores negativos de la primera sesión con los nuevos aranceles en vigor.

Renta Variable | Análisis Fundamental

Si se atiende a la evolución en bolsa de Hapag-Lloyd, la mayor empresa naviera de Alemania y una de las más grandes de todo el mundo, se podría pensar que la recesión en Europa está muy lejos y que la guerra comercial se va a saldar con un acuerdo que beneficie a todos. | Conozca Ecotrader: el portal de estrategias de inversión de 'elEconomista'

renta variable | elMonitor

En los últimos días, la estabilidad ha vuelto a Italia después de un verano convulso agitado por la incertidumbre sobre unas posibles elecciones que dieran incluso más poder a Salvini. No obstante, finalmente parce que se impondrá la gobernabilidad con una coalición entre Cinco Estrellas y el Partido Demócrata.

El calendario del inversor

De aquí a final de año, y sobre todo en septiembre, el mercado tendrá que demostrar cómo va realmente de piernas: si en Wall Street hay fuerza para superar máximos históricos, si en Europa hay gas para atacar las cotas más altas de este año y de 2018 o si la deuda aguantará sin sufrir una pájara (desfallecimiento). La exigencia de lo que viene en las próximas semanas pondrá a prueba cada costura del mercado: las decisiones sobre el Brexit, la forma que adopte la política monetaria de los principales bancos centrales del mundo y el nivel de tensión al que lleven Estados Unidos y China la guerra comercial que está en marcha marcarán no solo el corto plazo, sino que serán decisivos para convertir (o evitarlo) la desaceleración del crecimiento global propia de la final del ciclo económico en una recesión, o peor, en una crisis de consecuencias desconocidas.

Renta Variable | Valor Caliente

La última jornada del mes ha comenzado con ligeros ascensos que no tapan el agujero abierto en la acción de Prosegur y su filial, que han caído más de un 20% desde que comenzó y agosto y son los valores más bajistas de todo el Mercado Continuo.

Renta Variable | Valor Caliente

El mes de agosto no está siendo precisamente bueno para los mercados de renta variable globales, cuyas principales plazas han cedido terreno ante las amenazas de un Brexit sin acuerdo, un aumento de tensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el acercamiento a la temida recesión económica.