Redactor de Mercados
CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street ha cerrado una semana para olvidar, en concreto, la peor del año, después de que Trump haya agitado los mercados al anunciar un nuevo arancel sobre los productos chinos. Los soportes no han aguantado y podría sufrir una caída adicional de más del 4%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Cuando todo indicaba que tendríamos un agosto tranquilo en lo que a guerra comercial se refiere, después de la reunión que habían mantenido esta semana en China dirigentes de ambos países, Donald Trump volvió a abrir el fuego al anunciar una nueva ronda de aranceles a los productos chinos que se habían librado hasta ahora. Este anuncio, que realizó a traves de Twitter, dió la vuelta a Wall Street, cambiando el verde por el rojo en tan solo unos minutos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Era una de las jornadas más esperadas del verano en Wall Street ya que el mercado esperaba hoy un recorte de tipos por parte de la Fed, algo que pese a que se ha producido (en 25 puntos básicos), no parece haber satisfecho a los inversores, que han llevado a los índices a llegar a perder más de un 1% durante el discurso de Jerome Powell. Pese a las caídas, los soportes se mantienen en pie.

Renta Variable | Análisis Fundamental

Hace ya más de un año que los datos macro y los analistas de todo el mundo vienen avisando de que estamos ante una clara desaceleración del crecimiento económico, como está siendo secundado por los últimos registros de PIB, PMIs y encuestas de confianza del mercado.

Mercados

Los principales índices de Wall Street han cotizado con ligeros descensos en la jornada previa a que la que probablemente será el primer recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal desde 2008.

Renta Variable | elMonitor

El sector financiero europeo está siendo uno de los más golpeados por la vuelta de los bancos centrales (tanto el británico como el europeo) a las políticas expansivas. Sin embargo, dentro de esta industria, la gestión de activos y las aseguradoras están resistiendo mejor que la banca.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Aunque esta semana viene cargada de importantes catalizadores, Wall Street está expectante ante la reunión del próximo miércoles que celebrará la Reserva Federal, con lo que hoy ha cotizado con tono mixto en un movimiento que no ha cambiado la situación técnica previa.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

La semana bursátil en Wall Street ha finalizado por todo lo alto, con la tecnología y el S&P 500 marcando nuevos máximos históricos que dejan al parqué neoyorquino a un paso de la subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Claves de la sesión

Después de tres jornadas al alza, Wall Street ha cotizado hoy con pérdidas en mitad de la temporada de resultados. Estos descensos no cambian la situación técnica pero acercan a los índices norteamericanos a su zona de soportes, donde se juegan una caída adicional de casi el 6%.

Mercados

Se acerca el mes de agosto y con él, los codazos mañaneros para plantar sombrillas y toallas en primera línea de playa. Hasta ahora, las mejores parcelas de arena en la bolsa europea han sido ocupadas mañana tras mañana por alemanes, franceses e italianos. Sin embargo, los españoles están en condiciones de recuperar el terreno perdido y volver a colarse en los mejores huecos de la costa del Viejo Continente. De hecho, en la última encuesta de gestores de Bank of America Merrill Lynch, estos colocaban al mercado español como su preferido de cara a los próximos 12 meses con una sobreponderación en sus carteras del 20% neto.