Redactor de Mercados
LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street ha cotizado este miércoles con tono mixto en una sesión en lo que lo más destacable ha sido un nuevo máximo histórico del Nasdaq 100. El S&P 500 ha rozado sus altos de todos los tiempos pero sigue por debajo de las resistencias que alejarían los riesgos bajistas.

Mercados

El músculo del S&P 500, que recientemente tocaba máximos históricos ante las expectativas de que la Reserva Federal recortará tipos la próxima semana, ha hecho sombra a las compañías de pequeña y mediana capitalización en Estados Unidos. El Russell 2000, que acoge a buena parte de estas empresas, registra una preocupante fatiga que en el último año ha borrado más del 7,2% de su valor, un síntoma preocupante que alimenta a los más pesimistas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street cotizó con alzas la buena disposición mostrada por el Ejecutivo norteamericano para volver a acercar posturas con China en su particular tira y afloja comercial y los buenos resultados corporativos que se han dado en la jornada.

Renta Variable | elMonitor

Aunque es cierto que la gran mayoría de las grandes tecnológicas del mundo se encuentran al otro lado del Atlántico, también en el Viejo Continente se pueden localizar algunas compañías de este sector que son atractivas para el inversor.

Mercados

Hasta hace pocos meses, la mayoría de los inversores podían guardar sus ahorros en los bonos soberanos más seguros sabiendo que, al menos, recuperarían su inversión más un rendimiento moderado. Sin embargo, los cada vez mayores temores a una fuerte corrección en la renta variable mundial junto con las mayores expectativas de que tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo no sólo mantengan los estímulos actuales sino que los incrementen mediante nuevas bajadas de tipos de interés, han hecho que el apetito por la deuda pública crezca hasta llevar a muchas de sus referencias al terreno negativo.

Renta Variable | elMonitor

Pese a los numerosos problemas legales que le han ido surgiendo a Amazon en los últimos tiempos, su acción sigue intratable y ya ha vuelto a superar la cota histórica de los 2.000 dólares, rozando los máximos históricos logrados el pasado mes de septiembre.

Renta Variable | Valor Caliente

El Ibex ha comenzado la sesión del miércoles con caídas que lo alejan de la zona de resistencias al verse lastrado, de nuevo por el sector bancario, uno de los más bajistas de la jornada.

El resto de mineras no crecen

Este año se está dando una paradoja poco habitual en el mercado. La incertidumbre ha ido in crescendo con la apertura de diferentes frentes de inestabilidad a causa de las injerencias comerciales de Trump con China, con México e incluso con la Unión Europea, a la que ha llegado a amenazar con aranceles en diferentes ocasiones. A esto, se han sumado los indicadores que apuntan a que estamos ante una desaceleración del crecimiento económico y que podríamos estar cada vez más cerca de afrontar la temida recesión. Además de los datos del PIB de las principales potencias, que se han contraído en los últimos meses, otros indicadores como los PMIs también apuntan hacia este escenario, lo que ha obligado a los grandes bancos centrales a aumentar la cautela respecto a sus políticas monetarias.