Bolsa, mercados y cotizaciones

Deutsche Bank recorta la valoración de los bancos españoles a la espera de sus resultados

  • CaixaBank es el banco más bajista del Ibex y el que tiene más potencial
  • Sólo Santander y BBVa cotizan con ganancias desde el primero de enero
Madridicon-related

El Ibex ha comenzado la sesión del miércoles con caídas que lo alejan de la zona de resistencias al verse lastrado, de nuevo por el sector bancario, uno de los más bajistas de la jornada.

Las entidades domésticas están cotizando en rojo después de que los expertos de Deutsche Bank hayan recortado sus precios objetivos para todos ellos a la esperada de una temporada de resultados "en la que hay que poner el foco en las previsiones de los ingresos por intereses del segundo semestre y la construcción del capital", explican desde el banco alemán.

"Los ingresos por intereses son claves por la caída del euribor y el capital es vital especialmente para Santander y Sabadell", añaden. Sus previsiones apuntan a que crecerán en torno a un 1% en el segundo trimestre con respecto al primero y un 3% aproximadamente con respecto al mismo periodo del año pasado, "sobre todo, por Santander y BBVA ya que en los domésticos se reducirán", apuntan.

Por otro lado, también Barclays ha emitido un informe, en este caso sobre la banca de la eurozona defendiendo que ya ha tocado suelo y que "hay signos de estabilización macro y valoraciones muy deterioradas". "Las rentabilidades de los bonos y las expectativas de inflación están tratando de encontrar un suelo, dando algo de aire a los bancos", añaden.

"Los beneficios todavía sufren vientos de cara y, aunque una mayor expansión monetaria pueda venir acompañada de medidas mitigadoras, el impacto en la rentabilidad será negativo", explican desde el banco británico, que señala a CaixaBank como uno de los valores que cotizan a precios razonables mientras que, por contra, Bankinter, "tiene una excesiva prima".

En lo que va de año, Caixa es la firma más bajista del sector en el Ibex con una caída de más del 18%, seguida de Bankia, que cae más de un 17%. Bankinter y Sabadell ceden un 5 y un 7%, respectivamente y, por contra, Santander y BBVA cotizan con ganancias desde el primero de enero.

El consenso de mercado que recoge Bloomberg le concede a CaixaBank el mayor potencial alcista, cercano al 30% mientras que en el lado opuesto, Bankinter, es la entidad que menos recorrido tiene por delante en los próximos 12 meses, un 11%.

¿Cuánto he ganado o perdido con mis acciones?:


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky