Profesor de Organización de Empresas y Recursos Humanos de la UOC
Opinión

Por todos es sabido que la inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso. Automatiza tareas, genera contenidos y toma decisiones basadas en datos. En este nuevo escenario, resulta revelador que una de las demandas más crecientes por parte de las organizaciones no sean solo los conocimientos técnicos, sino también habilidades profundamente humanas: liderazgo, comunicación, empatía o gestión del cambio, entre otras. Al mismo tiempo, la transición hacia modelos más sostenibles, en los ámbitos económico, social y medioambiental, está llevando a muchas empresas a valorar también nuevas competencias conocidas como green skills: innovación orientada a la sostenibilidad, visión sistémica o capacidad para actuar con responsabilidad ética. En este doble contexto, tecnológico y ecológico, las green skills y, por supuesto, las soft skills, han pasado de ser un opción a convertirse en un valor añadido diferenciador.

Últimos artículos de Opinión
Más artículos de Opinión