ECOMOVILIDAD

Jeep amplía su gama de modelos con dos nuevas versiones híbridas para sus modelos de acceso, los Renegade y Compass, que ofrecen un nuevo punto de entrada a la gama Jeep electrificada y se convierten en los vehículos de acceso con la etiqueta "eco" de la DGT. Estas nuevas versiones vienen a completar las variantes híbridas enchufables lanzadas en los últimos dos años.

DEPORTIVIDAD

Mazda lanza al mercado una nueva línea de modelos, los Homura, que se caracterizan todos ellos por un acabado especial, con un completo equipamiento pero en el que sobre todo la deportividad es la clave. Esta denominación Homura se ofrece desde ahora en las familias de modelos Mazda 2, Mazda 3 y Mazda 6, además de en dos de las versiones todocamino de la marca, los CX5 y CX30.

PROTOTIPOS

La imagen de Lexus es la de hacer coches con un diseño llamativo, pero al mismo tiempo elegantes y muy bien equipados. Pero la marca japonesa no se caracteriza por hacer vehículos de estilo demasiado campero y con posibilidades de uso de verdad fuera del asfalto, pese a su amplia gama de modelos todocamino. Sin embargo eso parece que puede cambiar ya que la marca de lujo de Toyota ha desvelado las primeras imágenes del NX Off-Road, un prototipo que ofrece un estilo exterior mucho más campero. Y también el ROV, un divertido biplaza aventurero de hidrógeno.

Dacia es el fabricante líder del mercado del coche barato en España y en toda Europa, el "low cost" por su denominación internacional, que ha demostrado que hay un importante volumen de usuarios que prefieren comprar un coche nuevo barato antes que acceder a uno usado, más grande y potente pero con muchos kilómetros.

PICK-UPS

Toyota acaba de conseguir la victoria en una nueva edición del Rallye Paris-Dakar, esta vez celebrado en tierra de Arabia Saudi, con Nasser Al Attiyah al volante de su Toyota Hilux. Un vehículo de tipo pick-up muy transformado por el equipo Gazoo Racing para ofrecer la máxima efectividad en la tierra y poder aguantar las difíciles condiciones que se han encontrado los pilotos durante el recorrido.

CUIDADO DEL VEHÍCULO

El único componente de nuestro vehículo que nos une con el asfalto es el neumático y por ello es tan importante que esté en buen estado. De nada sirve tener un coche potente o con tracción a las cuatro ruedas si luego estas ruedas no pueden traccionar o permitir frenar al vehículo. Por ello, mantenerlos en buen estado es fundamental y hay que estar pendientes de cuando hay que cambiarlos.

ECOMOVILIDAD

Citroën deja de comercializar en los mercados europeos las versiones Berlingo de pasajeros con motorizaciones de gasolina o diesel, por lo que desde ahora solo se podrán adquirir las variantes 100% eléctricas de estos vehículos. Y lo mismo ocurre con los modelos equivalentes de Opel, el Combo y el Zafira, o los de Peugeot, el Rifter y el Zafira. Una fuerte apuesta del grupo Stellantis por la electrificación, aunque por el momento si se mantienen a la venta las versiones térmicas de la versiones comerciales de estos modelos.

PRÓXIMAMENTE

Renault ultima el desarrollo de un nuevo modelo, el Austral, que llegará al mercado el próximo verano tras su presentación en primavera. Un vehículo que se integra en el segundo todocamino, que tendrá todas sus mecánicas electrificadas con distintas tecnologías de hibridación y que se fabricará en la planta española de Palencia.

ECOMOVILIDAD

Solo una semanas después de la presentación en España del nuevo BMW iX, el todocamino grande y 100 % eléctrico de la marca alemana, se presenta la variante más deportiva y firmada por la división de vehículos de altas prestaciones, BMW M. Se trata del iX M60, un vehículo con el que aumenta su potencia combinada entre los dos motores hasta los 619 caballos con la función overboost y que gracias a su batería de 110 kWh permite una autonomía prevista en el ciclo WLTP de hasta 566 km.

ECOMOVILIDAD

Mercedes presentó en el CES de Las Vegas un espectacular prototipo, el Vision EQXX, una berlina muy aerodinámica y 100% eléctrica con la que se superan los 1000 km de autonomía sin necesidad de recargar sus baterías gracias a un consumo muy ajustado, por debajo de los 10 kWh/100 km. Solo es un prototipo pero será homologado para poder rodar por carretera como un vehículo de desarrollo.