CLÁSICOS

En agosto de 1961 se presentó oficialmente un modelo, el Renault 4, que con el paso de los años se convertiría en una auténtica leyenda de la automoción. Ahora, Renault continúa la celebración de esta efeméride con una concentración de 100 vehículos en el madrileño circuito del Jarama hace unas semanas. Desde su lanzamiento, se produjeron más de 8 millones de unidades, del conocido como "4 latas" y se fabricó también en España en la planta de Valladolid.

SUV COMPACTOS

La marca coreana Hyundai ha logrado un pleno con el nuevo Tucson, un modelo que se ha posicionado como el segundo modelo más vendido en España hasta noviembre y el todocamino compacto más demandado en el mercado español en lo que va de año. Y es que se trata de un vehículo que combina un estilo rompedor, sobre todo en su frontal, un amplio habitáculo y un gran maletero. Aunque sin duda una de las claves es su nivel tecnológico, de un segmento superior. Se ofrece en diesel y gasolina, con tecnología híbrida de 48 voltios, híbrida e híbrida enchufable. La versión que hemos probado es la que emplea el motor gasolina de 150 CV con tecnología mild hybrid.

ECOMOVILIDAD

Toyota presentaba la semana pasada su estrategia para electrificación, un ambicioso plan que le llevará a presentar más de 30 modelos nuevos de aquí hasta 2030. Modelos en todos los segmentos y de todos los tipos en el que también se integrarán un todoterreno heredero de la leyenda del Land Cruiser, pero con la característica fundamental de ser todos cero emisiones en su utilización al ser eléctricos de batería. Sin duda una verdadera revolución también en la marca Lexus que será 100% eléctrica en 2030.

ENTREVISTA

"A partir de ahora, todos los nuevos modelos que Mazda lance al mercado estarán de una u otra forma electrificados, ya sea con tecnología de hibridación o con mecánica 100% eléctrica, incluida la opción de coche eléctrico de autonomía extendida", según explicó Martijn ten Brink, presidente y CEO de Mazda Motor Europa. En un encuentro con un reducido grupo de periodistas españoles, Martijn analizó la complicada situación actual del sector de automoción, con la electrificación, la pandemia o los problemas de la cadena de suministro, como una opción para poder tomar decisiones difíciles de una forma algo más sencilla.

SUPERDEPORTIVOS

Lamborghini vive el mejor momento de su historia porque este 2021 va a cerrar con unas cifras de ventas de record, más de 8.200 unidades. Cuenta con tres gamas de modelos en su oferta de producto, el Aventador como tope de gama deportiva, el Huracán su biplaza intermedio y con el Urus, un todocamino de altas prestaciones, como su modelo más vendido. Es más, más del 55% de las ventas de Lamborghini este año corresponderán a este modelo, lanzado en 2018.

SUPERDEPORTIVOS

Lamborghini busca lograr en 2021 un nuevo record histórico de ventas, al superar las 8.205 unidades vendidas en 2019. Para ello cuenta con una gama de tres modelos, el Huracán, su deportivo de acceso con motor V10 y por encima el Aventador, un espectacular biplaza con motor de doce cilindros. Aunque, sin duda, la clave del éxito comercial de Lamborghini es el Urus, que representa ya el 55% de sus ventas en todo el mundo. Un fabricante que sufrió una grave crisis a finales del siglo pasado pero con su entrada en el Grupo Volkswagen no ha hecho más crecer de manera imparable.

ECOMOVILIDAD

BMW lanza al mercado su segundo modelo 100% eléctrico de última generación, el iX, un vehículo que combina su característica de modelo todocamino grande, de casi cinco metros, con un completo equipamiento mecánico formado por dos motores con hasta 523 CV en la variante más potente y con una autonomía que llega a los 630 km. Se posiciona como el nuevo buque insignia de la gama eléctrica de BMW, con un precio de partida de 87.150 euros. Ya están las primeras unidades en los concesionarios y hemos podido hacer una primera toma de contacto por los alrededores de Madrid con la variante más potente, el iX xDrive 50.

SUV CUPÉS

Esta semana se acaba de conocer el Coche del Año en España, institucionalizado desde hace medio siglo por el diario 'ABC'. Y el vencedor, gracias a los votos de los lectores del diario, que 'revisaron' el veredicto de los jurados de la prensa del motor de toda España, fue el Renault Arkana, un vehículo que se integra en el segmento todocamino pero que aporta dos novedades importantes como son un eficiente sistema híbrido de última generación y también una estética diferente, por su parte trasera en caída lo que le hace un todocamino cupé. Vehículos habituales en el segmento de los SUV premium alemanes, pero no tanto entre los fabricantes generalistas.

MOVILIDAD DEL FUTURO

La Autoridad Federal Alemana de Transporte por Carretera ha concedido a Mercedes Benz la homologación del sistema de conducción autónoma de nivel tres, Drive Pilot, el primero que permite quitar las manos del volante de manera legal mientras se circula por una carretera. Un gran paso adelante en busca de la conducción más segura y libre de los errores de los conductores.

ecomovilidad

Con la reciente apertura de las nuevas estaciones de Alcobendas y Barbastro, la red española de recarga de Tesla alcanza un nuevo hito, con 41 emplazamientos en total y cerca de 300 postes de Supercarga individuales. De esta forma, la marca norteamericana sigue su crecimiento e implementación en el mercado español, donde ya es uno de los protagonistas en esta nueva realidad del coche eléctrico.