
Toyota presentaba la semana pasada su estrategia para electrificación, un ambicioso plan que le llevará a presentar más de 30 modelos nuevos de aquí hasta 2030. Modelos en todos los segmentos y de todos los tipos en el que también se integrarán un todoterreno heredero de la leyenda del Land Cruiser, pero con la característica fundamental de ser todos cero emisiones en su utilización al ser eléctricos de batería. Sin duda una verdadera revolución también en la marca Lexus que será 100% eléctrica en 2030.
Toyota es el primer fabricante mundial de automóviles por el número de coches vendidos en todo el mundo. Lo fue en 2020 y todo apunta a que en 2021 nuevamente será el primero en el ranking mundial. La marca japonesa tiene dos pilares básicos, su amplia oferta de modelos basados en la hibridación por una parte, pero también la producción de vehículos todoterreno con capacidades camperas de primer nivel.
La hibridación, que ha sido a la seña de identidad de los modelos Toyota desde su lanzamiento a mediados de los años 90, dará ahora un gran giro hacia la electrificación total. Para ello ya lanzó en 2021 su primer modelo 100 % eléctrico con el Lexus UX 300e. Pero ahora llega la verdadera revolución eléctrica para Toyota que comenzará en 2022 con el lanzamiento del BZ4X el primer vehículo Toyota eléctrico de nueva generación. Es un modelo de dimensiones compactas, que muy pronto tendrá un compañero en esta nueva aventura eléctrica de dimensiones aún más reducidas, pero también un SUV.

Habrá modelos en todos los segmentos, vehículos urbanos ideales para moverse por la ciudad sin emisiones contaminantes pero también ofrecerá todo tipo de vehículos todocamino, berlinas, compactos o hasta un superdeportivo. En solo ocho años lanzará más de 30 modelos completamente nuevos y 100% eléctricos de batería.
Los modelos todoterreno, legendarios de Toyota, son el Land Cruiser y el modelo pick-up Hilux, dos vehículos que se pueden ver circulando por todo el mundo, hasta en los lugares más inhóspitos . Pero ambos vehículos son los únicos que no han tenido ningún sistema de hibridación a lo largo de toda su historia. La razón, sin duda, es que es complicado en un vehículo de estas características, muy pesado, añadirle aún más peso para conseguir una hibridación que sea suficientemente eficaz. Sin embargo esta situación se va a solucionar con la nueva estrategia de vehículos eléctricos de Toyota.
Éstas son las primeras imágenes que ha facilitado la marca de un futuro modelo Land Cruiser con el que Toyota quiere renovar esa larga tradición de más de 60 años fabricando algunos de los todoterreno más eficaces producidos en todo el mundo. Y lo mismo ocurre con el Hilux, el vehículo de trabajo por excelencia a nivel mundial, que en los próximos años se convertirá en eléctrico. La duda que se plantea ahora es si estos coches eléctricos tendrán las mismas capacidades todoterreno pero, por su aspecto al menos, seguro que sí.