Dacia es el fabricante líder del mercado del coche barato en España y en toda Europa, el "low cost" por su denominación internacional, que ha demostrado que hay un importante volumen de usuarios que prefieren comprar un coche nuevo barato antes que acceder a uno usado, más grande y potente pero con muchos kilómetros.
Ese concepto de vehículo inventado por la marca del grupo Renault, que también incluye los modelos todocamino tan buscados por los usuarios, le ha permitido situarse como la tercera marca más vendida en Europa en el canal de particulares en 2021.
Sin duda, un éxito casi imprevisto cuando hace más de 15 años comenzó su despliegue en los principales mercados europeos, que le ha llevado a crecer año tras año. También lo han hecho sus productos, que comenzaron siendo muy básicos, pero que con el paso del tiempo han crecido en equipamiento y en calidad. Y quizá el mejor ejemplo son el Dacia Duster o el Spring, un pequeño todocamino 100% eléctrico que está haciendo un gran trabajo por la electrificación en Europa.
El Dacia Duster es el todocamino compacto, el modelo robusto e ideal para personas que quieren un coche grande y duro, con posibilidades de uso fuera del asfalto, pero sin gastar mucho dinero, gracias a su precio, que parte de los 16.000 euros. Pues bien, ahora la marca de origen rumano lanza al mercado español y europeo una variante tope de gama, Duster Extreme.
En este caso no es, como ocurre en algunos vehículos del mundo del todoterreno con esta denominación, una variante más radical y campera. No, en este caso se trata de una opción muy equipada, que ofrece un estilo más lujoso y elegante, más exclusivo, pero sin renunciar al concepto básico de todos los modelos de la marca, el precio muy ajustado. De hecho, este modelo está en venta por un precio de 20.000 euros.
Como les decía, es un coche más equipado de lo habitual. De hecho, se ofrece con una motorización de gasolina de 130 caballos, pero también está disponible con un pequeño sobreprecio con un motor más potente, de 150 caballos asociado con un cambio automático de doble embrague. También incluye sistemas de ayuda a la conducción y la tracción 4x4 en la variante de motor diésel.
Desde 20.000 euros
Y para los que tienen que hacer muchos kilómetros, cuenta con la opción de una versión diésel, que cada día se buscan menos, pero que en realidad, para un modelo como este, muy centrado en el mundo rural puede ser una magnífica opción. Esta versión, con un cambio manual de 6 marchas y con el motor de 115 caballos tienen un precio de 22.800 euros y lleva asociada la tracción 4x4..
El punto de partida del Duster Extreme es el acabado más potente, el Prestige, al que se le añaden detalles. En el exterior, destaca por sus detalles en color naranja en la calandra, los cuerpos de los retrovisores, las barras de techo y la puerta del maletero. Además, está equipado con llantas exclusivas de aleación lacadas en negro. Su interior destaca por una tapicería específica con pespuntes de color naranja, un color que aparece en otros detalles en los contornos del aireador, el reposabrazos central, los tiradores de las puertas y los laterales de la consola central inferior.
Por lo que se refiere a los equipamientos, al igual que en el acabado Prestige, todos están incluidos de serie. Es una versión totalmente equipada con un look muy atractivo y aventurero al mejor precio. Está disponible en 6 colores de carrocería.
El nuevo Dacia Duster Extreme está disponible en España desde ahora por un precio de partida de 20.000 euros y se ofrece con tres opciones de motor, 130 y 150 caballos en gasolina además del 115 CV diésel con tracción 4x4. Y en cuanto a sus cajas de cambio, son manuales de seis marchas siempre, salvo en el gasolina de 150 caballos que dispone de la caja EDC de doble embrague de siete marchas.
Estos son los precios recomendados para el mercado español de erste modelo que ya está a la venta.
Dacia Duster Extreme TCe 130 CV: 20.000 euros.
Dacia Duster Extreme TCe 150 CV Automático: 21.900 euros.
Dacia Duster Extreme TCe 130 CV: 22.800 euros.