El sector tecnológico tiene motivos para maldecir el Brexit. Al menos existe una decena de argumentos que quitan el sueño a las empresas británicas especializadas en el negocio digital. No ha hecho falta esperar mucho tiempo para que la industria descubra las funestas consecuencias de la victoria del sí a la salida del Reino Unido de la Unión Europea en el referéndum del pasado 23 de junio. La incertidumbre acompañará al té de las cinco de la tarde y muchas multinacionales miran la puerta de salida para realizar su particular Brexit. Consulte más información en la revista elEconomista Tecnología.

Xavier Carrillo-Costa, CEO de Digital Legends

Que una compañía española dedicada a los videojuegos celebre 15 años de actividad es decir mucho. "Es un mercado que cambia cada tres o cuatro meses", nos dice Xavier Carrillo-Costa. Consulte más información en la revista elEconomista Tecnología.El CEO de Digital Legends celebra estos tres lustros analizando para elEconomista Tecnología la evolución de un mercado "cada vez más internacional y más dominado por la movilidad". "El mercado de consolas está muerto, no es sostenible", sentencia.

tendencias

Ordenadores capaces de entender el lenguaje humano, análisis de datos para curar enfermedades, smartphones modulares, robots muy sensibles o realidad virtual. Sólo es una parte de lo que veremos dentro de diez años. Consulte más información en la revista elEconomista Tecnología.

alto nivel de madurez

Si hiciéramos caso a lo que dicen los máximos ejecutivos de 156 compañías españolas, la transformación digital sería asignatura ya superada y con sobresaliente. Incluso con matrícula de honor. Preguntados sobre cómo valoran el nivel de madurez de esos cambios en sus compañías, el 98% responde que "bastante bien" o "muy bien". Así lo leemos en un informe que ha realizado Fujitsu entre 643 CEO de nuestro país, Suecia, Alemania y Reino Unido. Es llamativo, porque la comparación tiene lugar con países que está demostrado que nos aventajan en transformación digital y sin embargo se muestran mucho más cautos en su percepción (92% de media).

un nuevo soporte de comunicación

La opinión es unánime. La realidad virtual es la revolución tecnológica del momento. El fenómeno está llamado a cambiar las reglas del juego en el consumo de contenidos audiovisuales. A grandes rasgos, el misterio se reduce a reproducir vídeo con la ayuda de unas gafas que recrean un efecto envolvente. Consulte más información en la revista elEconomista Tecnología.Es una experiencia inmersiva, de forma que el usuario siente como si estuviera dentro de la escena que presencia. De espectador a actor, de testigo a casi protagonista. El asombro y fascinación están garantizados entre los que lo prueban por primera vez.

Nacho Lafuente Fundador y CEO de Datumize

Después de desarrollar su carrera profesional en distintas compañías como Oracle o Siemens, entre otras, Nacho Lafuente decidió en 2014 iniciar una aventura por su cuenta. "Había visto cómo muchas empresas desaprovechaban el potencial de sus datos y me propuse poner solución", nos cuenta.

Antonios Barounas, Vicepresidente de Sony Mobile para Europa

El vicepresidente para Europa de la división de móviles de Sony asumió en junio de 2015 el reto de llevar a los beneficios a la compañía. Hablamos con Antonios Barounas de la actualidad del mercado y de los próximos retos de su compañía. En esta entrevista, el ejecutivo de origen griego explica la nueva estrategia de la firma, que lanzará en verano la nueva familia de smartphones Xperia X. | Descárguese aquí la revista elEconomista Tecnología.