Tecnología

Sony Mobile: "El mercado de smartphones está viviendo un duopolio"

El nuevo Xperia X. Sony.

El vicepresidente para Europa de la división de móviles de Sony asumió en junio de 2015 el reto de llevar a los beneficios a la compañía. Hablamos con Antonios Barounas de la actualidad del mercado y de los próximos retos de su compañía. En esta entrevista, el ejecutivo de origen griego explica la nueva estrategia de la firma, que lanzará en verano la nueva familia de smartphones Xperia X. | Descárguese aquí la revista elEconomista Tecnología.

Barounas se incorporó a Sony Mobile en 2007, entonces como director general para Grecia, Los Balcanes, Turquía e Israel. Desde junio de 2015, marca los pasos de la firma nipona en el viejo continente. Durante la conversación, Barounas saca pecho: "Sony quiere liderar el Internet de las Cosas (IoT). Hay que recordar que fue la primera compañía que apostó por los wearables y el IoT con el lanzamiento del primer smartwatch". También es firme sobre la situación del mercado de smartphones y califica el poderío de Apple y Samsung como de "duopolio. Esto no es sano, en cualquier mercado debe de haber un tercer agente fuerte y Sony Mobile está preparada para asumir ese papel e incluso para ir más allá", nos dice.

Sony apuesta por una nueva familia. ¿Qué la hace distinta?

Sony se caracteriza por estudiar muy bien lo que quiere el consumidor. Sabemos que los tres principales factores que determinan la compra de un smartphone son la cámara, la batería y el diseño. Los tres modelos que componen la nueva gama incluyen una cámara que, entre otras particularidades, ofrece el sistema de enfoque inteligente, capaz de adivinar la trayectoria de lo que hayamos enfocado. Esta innovación viene de las cámaras Alpha de Sony. También hemos optimizado la batería con la ayuda de la marca Qnovo y en diseño hemos añadido el color rosa.

Sin embargo, sorprende que solo uno de ellos sea acuático.

De los tres smartphones que hemos presentado, Xperia X Performance sí que tiene una certificación IP68, por lo que es resistente al agua. De ese estudio de lo que prefieren los usuarios hemos aprendido también que el carácter acuático de los smartphones solo es importante para el 3 por ciento de los consumidores. Ocupa el octavo lugar entre los factores que marcan esa decisión de compra. Y fabricar terminales con IP68 encarece muchísimo el producto final y limita el diseño. Si un consumidor quiere un smartphone completo con todas las características diferenciales premium, ese sería Xperia X Performance.

¿Hablamos de una gama media entonces?

No, Xperia X Performance y Xperia X son dos smartphones de gama alta. Xperia XA sí estaría enfocado a la gama media. De hecho, estos dos modelos llevan el último procesador de Qualcomm, el 820. En esto y también en la cámara, por ejemplo, superan al Z5. No hablaríamos de gama media sino quizá de un precio medio, pero con prestaciones que siguen estando en lo más alto.

¿Para cuándo estarán disponibles en el mercado y a qué precios?

Llegarán durante el próximo verano. En cuanto a los precios, aún es demasiado pronto. La idea es ofrecer dispositivos a la última, pero no al precio del último iPhone.

El CEO de Sony Mobile comentaba a elEconomista en septiembre pasado, en la última edición de la feria IFA, que Sony esperaba ganar dinero pronto con los móviles en Europa. ¿Cómo va ese trabajo?

Hay dos aspectos muy importantes para Sony en Europa, el primero es que tenemos que seguir siendo el tercer fabricante en valor en Europa y el segundo es que tenemos que conseguir beneficios. El gran problema que estamos viviendo hoy en día es que hay mucha diferencia entre los tres primeros y los demás, por lo que para nosotros es vital afianzarnos en esa tercera posición en valor. El resto de compañías como LG o Huawei están más alejadas de este segmento premium. Este último trimestre (de octubre-diciembre de 2015) es el primer trimestre, después de 12 sin conseguirlo, en el que hemos conseguido beneficios.

¿Esto significa que la serie Z muere o que queda aparcada por un tiempo?

La clase Z desaparecerá.

No sólo Sony, también Samsung, LG... están acompañando al móvil de accesorios o gadgets. ¿El negocio va en esa línea?

En mi opinión, dentro de cinco años, los smartphones seguirán teniendo un papel fundamental en nuestro día a día, pero no serán los únicos -hace 5 años sí eran los únicos-. Tenemos que estar preparados para Internet de las Cosas (IoT). Para 2020, la forma que tendremos de interactuar con nuestro entorno habrá cambiado: habrá nuevas formas de comunicación, por lo que nuestra necesidad de comunicarnos no será la misma. Recordamos que Sony fue la primera compañía en lanzar un reloj inteligente. Por nuestra experiencia, estamos en disposición y queremos liderar el IoT, sabemos que es el futuro.

Ha sorprendido que enseñaran conceptos.

Junto a la familia Xperia X, hemos presentado Xperia Ear, un dispositivo que nos permite interactuar con el móvil con movimientos intuitivos de cabeza sin que nos tengamos que perder lo que sucede a nuestro alrededor mirando todo el tiempo a la pantalla. También presentamos el Xperia Projector, el Xperia Eye y el Xperia Agent, conceptos que serán compatibles con otros dispositivos Android.

Se habla de 50.000 millones de objetos conectados para el año 2020. ¿Hay un buen negocio en el horizonte?

Sony no quiere perderse ese tren. En mi opinión veremos un mundo muy diferente en el que todo estará conectado.

¿Y qué pasará con los smartwatches? ¿Llegarán este año finalmente las aplicaciones que lo conviertan en algo imprescindible?

Hasta ahora, las compañías hemos lanzado productos pensando muchas veces en lo que quería la propia compañía y no en los consumidores. De nuevo tenemos que ser cuidadosos con lo que busca el público y conocerlo muy bien. Ellos tienen que entender el valor real que les ofrece cada producto. Yo por ejemplo sigo prefiriendo mi Rolex, que lo adoro, pero igual sí me animo con un smartwatch que incluyera los sensores en la pulsera...

¿Cree que el móvil perderá relevancia frente a otros dispositivos?

Los smartphones, en los próximos dos o tres años, seguirán jugando un papel importante, pero no serán los únicos dispositivos. El consumidor interactuará con otros dispositivos para comunicarse. Llegarán otros muchos objetos conectados con sensores. Sony ha apostado por que sus dispositivos sean Android y compatibles con los de otras marcas.

¿Se sienten demasiado lejos de Samsung y Apple?

Sí, están muy lejos. No solo nosotros, también LG, Huawei, HTC... están muy lejos de ambas marcas. Nuestra idea es mantenernos en el mercado con productos triple A e ir ganando cuota de mercado poco a poco. Samsung y Apple están demasiado lejos del resto. Ellos están aprovechando en la actualidad su posición de poderío en el negocio.

¿Cree que esto cambiará en algún momento?

Creo que esto no durará para siempre. Este duopolio en el mercado está creando un gran problema en todos los canales de distribución. Pienso que esto debería cambiar. Siempre necesitamos a un tercer actor, en cualquier negocio. Tres es la cifra correcta para ajustar los procesos en el mercado y estabilizar las cosas. Aspiramos a esa tercera posición y quién nos dice que no podamos en el futuro ocupar el primero o segundo puesto. Habrá que ir paso a paso. Los operadores también van a cambiar su mentalidad. Apple está perdiendo en valor y Samsung está cambiando la estrategia de hace dos o tres años. Todos necesitamos un tercer actor fuerte y espero que así sea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky