previsión para los próximos doce meses

Con el año recién estrenado, queremos jugar a adelantar cuáles serán las grandes tendencias tecnológicas de 2016. La realidad virtual, el auge de la movilidad, los avances hacia una conducción cada vez más autónoma o el despertar definitivo de los smartwatches son sólo algunos de los fenómenos que marcarán estos próximos doce meses.  Más noticias en la revista gratuita elEconomista Tecnología

Comprada por Facebook por 1.000 millones

Los datos mandan: Instagram ha superado a Twitter en número de usuarios, alcanzando los 400 millones de seguidores activos mensuales. Y, además, a bastante distancia, pues la red social de microblogging acaba de anunciar que cuenta en estos momentos con 320 millones de usuarios activos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Tecnología

apadrinaje

Los datos saltan a la vista. La industria del videojuego facturó 996 millones de euros en España durante 2014. Así aparece reflejado en el último informe anual de la patronal del sector, que ha contablizado 14 millones de videojugadores en España. Descárguese la revista de elEconomista Tecnología.

El 60% de los telespectadores utiliza dispositivos móviles al mismo tiempo que ve la televisión lineal

El consumo de televisión está cambiando de forma prodigiosa en los últimos años por culpa de las tabletas, los smartphones y las conexiones de super banda ancha fija del hogar. En ese nuevo escenario, la televisión a la carta a través de streaming lleva la voz cantante, especialmente cuando acaba la franja horaria de máxima audiencia (el prime time) y el espectador se lleva la tableta a la cama para seguir viendo contenidos durante el denominado bed time. Otros observadores también han constatado el incremento del consumo de contenidos audiovisuales por medio de estos dispositivos móviles en lugares tan insólitos como el cuarto de baño. El usuario que antes se entretenía con el periódico o un tebeo, ahora lo hace con el móvil o la tableta. Los expertos consideran que estas nuevas reglas marcarán tendencia en los próximos años.

agotamos la tierra

Un dato para la reflexión: el 20% de la población mundial utiliza el 80% de los recursos del planeta. Esta situación, que los expertos califican de insostenible, viene marcada por la economía lineal, relacionada con el liberalismo económico, el concepto de usar y tirar, el consumismo como motor del crecimiento.

entrevista a Ricardo Garrudo, presidente

Ricardo Garrudo (Santander, 1965), único accionista y presidente del Grupo Wolder, empezó distribuyendo remolques. Desde que se iniciara en el mundo tecnológico en 2008 con la fabricación de DVDs portátiles, ha logrado hacerse un hueco destacable en el mercado de e-readers y tabletas. Descárguese aquí la revista elEconomista Tecnología.

El Gran Hermano

El Gran Hermano tecnológico vigila a los usuarios desde todos los resquicios. Asustaría descubrir las posibilidades que disponen Google o Facebook si quisieran realizar un perfil minucioso de cada usuario. El buscador, por ejemplo, tiene acceso a los correos del Gmail, además de la navegación web por Android, la consulta de las aplicaciones móviles de su tienda, los comentarios en redes sociales, el histórico de las compras o los viajes en avión, además de las descargas o trayectos en coche o a pie. Facebook, también propietario de Whatsapp, podría realizar otro tanto con los gustos y disgustos de cada internauta.

Gran Hermano tecnológico

El Gran Hermano tecnológico vigila a los usuarios desde todos los resquicios. Asustaría descubrir las posibilidades que disponen Google o Facebook si quisieran realizar un perfil minucioso de cada usuario. Descárguese aquí la revista elEconomista Tecnología.El buscador, por ejemplo, tiene acceso a los correos del Gmail, además de la navegación web por Android, la consulta de las aplicaciones móviles de su tienda, los comentarios en redes sociales, el histórico de las compras o los viajes en avión, además de las descargas o trayectos en coche o a pie. Facebook, también propietario de Whatsapp, podría realizar otro tanto con los gustos y disgustos de cada internauta.

encuentro de Mentes Brillantes

Globos capaces de ascender 36 kilómetros con satélites y -en el futuro- personas para devolverlas después sanas y salvas a la Tierra; vehículos de diseño clásico y eléctricos; la mejor nanotecnología para combatir el cáncer; videojuegos best-sellers tan divertidos como educativos; software para robots que harán casi de todo... Son sólo algunos de los proyectos reales de innovación que están desarrollando en España emprendedores con DNI. Descárguese aquí la revista elEconomista Tecnología.