La sesión del jueves de la reunión anual del Cercle d'Economia estuvo marcada claramente por la opa hostil de BBVA sobre Banc Sabadell. Si por la mañana fue el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el que expresó su rechazo a la operación, por la tarde fue el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, el que expresó sus dudas sobre la integración. "Hay que tener razones muy poderosas para autorizar una fusión", señaló.

Cirsa compareció este jueves ante los inversores por primera vez desde la contratación de Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley para analizar su salida a bolsa. El líder del sector del juego señala que no tiene prisas para acometer el movimiento y evitó ponerse una fecha concreta para debutar en el parqué.

Como ya viene siendo tradición, Felipe VI volvió este jueves a la reunión anual del Cercle d'Economia. Sin representantes de la Generalitat para recibirle, el Rey entregó los premios a la Construcción Europea a los cofundadores de BioNTech, Ugur Sahin y Özlem Türeci, y pidió al auditorio "más España y más Europa".

Con apenas un año en el cargo, Marco Patuano asume los retos a mejorar en materia de ESG de Cellnex. En un campo en el que las compañías suelen aprovechar para comunicar un mensaje prácticamente publicitario, el dirigente asumió el camino por recorrer a la hora de convencer a sus clientes a la hora de afrontar la transición energética en su infraestructura.

A pesar del difícil contexto que viven algunos fondos de inversión para levantar capital, 4Founders inicia el lanzamiento de su tercer vehículo inversor. La gestora fundada por Javier Pérez Tenessa, fundador de eDreams; Marek Fodor, cofundador de Atrápalo; Jesús Monleón, cofundador de SeedRocket; y Marc Badosa, inversor procedente de Riva y García, ya arrancó los trámites para captar 65 millones de euros con los que invertir en start ups tecnológicas.

El Cercle d'Economia ha marcado el tema que definirá las jornadas que anualmente celebra en Barcelona: la productividad. La entidad catalana reunirá durante esta semana a empresarios, expertos y también políticos para debatir como mejorar la economía española en un contexto geopolítico tan complejo como el actual.

Cataluña entera ser revolvió contra la opa hostil de BBVA a Banc Sabadell. Patronales, sindicatos y organismos políticos se levantaron contra la ofensiva. Foment, Pimec, Cambra de Barcelona, Generalitat... Todos dijeron la suya a excepción del Cercle d'Economia, presidido precisamente por el exconsejero delegado del banco catalán, Jaume Guardiola. Ahora, el dirigente rompe su silencio para alinearse con el consejo del Sabadell.

El plan de Criteria para crecer a base de compras en cotizadas españolas saldrá por casi 4.000 millones de euros. El holding inversor de La Caixa destinará la mitad de las inversiones a la opa conjunta con Taqa en Naturgy, pero más allá de la energética afronta gastos por varios cientos de millones en Telefónica, Colonial, Puig y Talgo que deberá sufragar tanto con venta de activos como con deuda.

Esteve dio un salto histórico el año pasado. La farmacéutica familiar abrió su capital al fondo alemán Lubea para impulsar su crecimiento a base de adquisiciones. La compañía cerró este mismo mes de abril su primera adquisición con HRA Pharma Rare Diseases por 275 millones de euros. La primera etapa de una expansión inorgánica para la que, aseguran, músculo no les va a faltar.

Blackstone logró rentabilizar por primera vez su inversión en Cirsa tras varios años en pérdidas. A las puertas ahora de la salida a bolsa de la compañía, el holding que agrupa desde 2018 la titularidad de la empresa en Luxemburgo, LHMC Midco, alcanzó en 2022 un resultado neto atribuido de 16,9 millones de euros, frente a unas pérdidas el ejercicio anterior de 187,6 millones. Desde su constitución, la sociedad ha registrado números rojos por 490,6 millones de euros, pero además de lograr ahora entrar en beneficios, está batiendo gracias al crecimiento de Cirsa récords de facturación.