Banca y finanzas

Cataluña se revuelve contra la opa hostil de BBVA a Sabadell

  • Las patronales alertan del riesgo de que muchas pymes queden huérfanas de financiación
  • La clase política, desde ERC al PP, rechaza el movimiento de la entidad que preside Carlos Torres
Edificio corporativo de Banc Sabadell. EFE
Barcelona/Madridicon-related

Rechazo en bloque catalán a la opa hostil lanzada en la mañana de hoy por parte de BBVA a Banc Sabadell. Tanto el empresariado como toda la clase política, sin importar la ideología, se han posicionado en contra del movimiento de la entidad que preside Carlos Torres y la afectación que podría tener sobre el tejido de la comunidad.

La primera reacción llegó de Foment del Treball. La gran patronal catalana se posicionó rápidamente del lado del Gobierno, al considerar que, con esta opa hostil, "si prosperara, los grandes perdedores serán las pymes catalanas y, por tanto, también las empresas españolas".

Además, la patronal que preside Josep Sánchez Llibre explica que "con la desaparición del Banc Sabadell muchas pymes quedarían huérfanas de financiación". Y es que Banco Sabadell es la segunda entidad más importante de Cataluña, tras CaixaBank. Así las cosas, Foment considera que "el crecimiento de concentraciones financieras debería realizarse en Europa y no en España".

A la entidad le siguió Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas. En un comunicado, la organización liderada por Antoni Cañete sostuvo que rechaza "frontalmente" la operación. "Las pymes son las grandes perjudicadas por esta operación, que supone un incremento en el nivel de concentración y que tendrá como consecuencia una mayor dificultad en el acceso a la financiación", advirtió el dirigente catalán.

Toda la clase política, contra el BBVA

La de Foment del Treball fue la segunda reacción en contra de la opa hostil lanzada por el BBVA para hacerse con Banc Sabadell. El primero de ellos ha sido el Ejecutivo, el cual ha mostrado su rechazo a esta operación "tanto en la forma como en el fondo". Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, consideran que la opa hostil podría tener "efectos lesivos potenciales" en el sistema financiero español.

En concreto, advierten de que la unión de ambas entidades supondría un incremento en el nivel de concentración "que podría tener impacto negativo en el empleo y en la prestación de servicios financieros", y remiten a las apreciaciones que ayer mismo realizó el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, en las que expuso su recelo a una "excesiva" concentración bancaria.

La contundente reacción llega en plena campaña electoral catalana, donde su candidato, Salvador Illa, tiene muchas posibilidades de convertirse en el más votado. De ahí que una respuesta más dubitativa habría podido generarle poblemas en la última semana de camapañ

Al Gobierno le secundaron las diferentes formaciones políticas catalanas, indiferentemente de su signo. Evidentemente, el PSC. En una entrevista concedida a TV3, Illa fue tajante: "Cataluña dice no a esta opa de una forma clara y unánime".

El líder socialista defendió que la adquisición "no será buena para los clientes". Principalmente por una cuestión de concentración y la afectación en términos de competencia. "Mi opinión es que ojalá no prospere", zanjó.

Tras la tibieza inicial, la Generalitat también abandonó las medias tintas. El president Pere Aragonès (ERC), lamentó que se trata "del camino equivocado". El dirigente republicano admitió que existe preocupación en el Govern por la vinculación del Sabadell a la economía catalana. "Con la fusión podría perder peso en nuestra economía, también a la hora de dar crédito. Y toda fusión comporta una reducción de plantilla que afectaría tanto a Banc Sabadell como al BBVA", desgranó.

Aragonès pidió además una "mayor competencia bancaria". "¿Por qué los depósitos tienen una remuneración inferior en Cataluña y España frente al resto de Europa? Por la concentración", comparó.

A través de un mensaje en la red social X, Carles Puigdemont (Junts) se sumó a la oleada de rechazo a la opa. "La opa hostil contra Banc Sabadell se debe contestar con toda la fuerza, todo el derecho y toda la razón. Hace tiempo que existe una estrategia para liquidar la actividad bancaria catalana y esto perjudica a los usuarios y al país", denunció.

Incluso el Partido Popular mostró sus discrepancias con la oferta. El candidato popular, Alejandro Fernández, dijo que le "preocupa enormemente" que la opa "afecte negativamente a las pymes catalanas y a la libre competencia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky