Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

Telefónica afronta la recta final de la venta de sus filiales chilena y mexicana, con ingresos a la vista de 1.200 y 500 millones, respectivamente, con la ayuda de Citi y J.P Morgan, respectivamente, como bancos principales, apoyados por el Santander y Rothschild. El suma y sigue de las ventas de Telefónica en Hispanoamérica no tiene freno, tras el acuerdo del pasado miércoles por la noche para vender la filial uruguaya a Millicom por 400 millones de euros, 389 millones de euros. Desde principio de año, ya han cambiado de manos las subsidiarias argentina (ahora del grupo Clarín a cambio de 1.190 millones de euros) y la peruana, adquirida por Integra por un importe de 900.000 euros, incluida una deuda de 1.200 millones de euros.

Tecnología

La compañía Lenovo ha elevado sus ingresos el 21% interanual hasta los 69.100 millones de dólares (61.230 millones de euros), la segunda mayor facturación de la historia de la tecnológica, al tiempo que los beneficios netos crecieron un 36% interanual, hasta alcanzar 1.400 millones de dólares (1.240 millones de euros). La aportación de los productos no relacionados con los ordenadores se han convertido en el gran dinamizador de los resultados, con un repunte de cinco puntos con respecto al ejercicio anterior, hasta el 47%, frente al 15% de hace tres años, y todo ello sin restar ingresos al rendimiento de los PCs, con casi cinco años de liderazgo mundial en la comercialización de ordenadores.

Tecnología

DE-CIX, operador mundial de puntos de intercambio de Internet, ha publicado este viernes su Informe Anual 2024 donde constata el crecimiento de dos dígitos en redes, tráfico de datos y capacidad. Con más de 4.000 redes conectadas en todo el mundo, un 10% más que el año anterior, y con una capacidad de cliente conectada de 170 terabits (con un repunte interanual del 20%), la compañía ha destacado la Península Ibérica como centro neurálgico de interconexiones globales de Internet con más de 700 redes.

Telecomunicaciones

El grupo Telefónica, a través de su subsidiaria Telefónica Hispanoamérica, ha alcanzado un acuerdo para vender la totalidad de las acciones de su filial uruguaya al grupo Millicom por un total de 440 millones de dólares, alrededor de 389 millones de euros, una operación y un importe que ya adelanto elEconomista el pasado febrero. En aquel momento, el futuro de Movistar Uruguay quedaba íntimamente vinculado a la suerte que pudiera correr la filial argentina -vendida el pasado 24 de febrero al grupo Clarín por 1.190 millones de euros- debido a la estrecha relación que existe entre ambos países vecinos.

telecomunicaciones

Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, ha reconocido que las ventas de la compañía en Hispanoamérica -donde existe un interés manifiesto por salir de aquella región-, facilitarán futuras operaciones primero del mercado español para después participar en la consolidación en Europa. Sin desvelar intenciones que pudieran elevar el precio de cualquier objetivo, y tras eludir pronunciarse sobre una ofensiva sobre Vodafone España, Murtra ha insistido en que "cualquier ejercicio de consolidación debe tener una racionalidad económica muy clara", sin obviar los posibles riesgos. En cualquier caso, cualquier inversión que emprenda la teleco "tiene que generar valor de empresa" y "debe poder financiarse sin perder el grado de inversión".

telecomunicaciones

MasOrange ha anunciado el acuerdo de financiación de 11.000 millones de euros destinados a una doble operación: una inyección de 6.250 millones de euros para mejorar las condiciones financieras de 'deuda senior' de MasOrange y otros 4.750 millones de euros destinados a sufragar la infraestructura de la futura FiberCo que comparte con Vodafone España. Este anuncio se produce después de que la compañía lograra un acuerdo vinculante con Vodafone España para crear la mayor compañía independiente de fibra óptica de Europa.

Tecnología

Shopify, la mayor plataforma de comercio electrónico especializada en la creación de tiendas online, ha anunciado este miércoles un paquete con más de 150 novedades tecnológicas, todas ellas agrupadas bajo la enseña Horizon Shopify Edicions Summer 25. Entre las iniciativas más sobresalientes destaca el plan de expansión de Shopify Payments con la conquista de 15 nuevos países europeos, España entre ellos.

telecomunicaciones

Telefónica estudia tomar el control en FiBrasil, la sociedad de infraestructuras y servicios de fibra óptica que comparte a partes iguales con el fondo Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), y así consolidar esos activos en las cuentas del grupo. Según informa la agencia Bloomberg, el grupo español analiza todas las posibilidades para ganar peso en el mercado brasileño, sin descartar la adquisición de la totalidad de la compañía. En ese supuesto, los 1.800 millones de reales (280 millones de euros) invertidos por CDPQ hace cuatro años sirven de referencia valoración del 50% susceptible de cambiar de manos. La otra mitad de la sociedad, bajo el control de Telefónica, se distribuye entre Telefónica Infra (25%) y Telefónica Brasil (25%).

telecomunicaciones

El nombre de Corella, localidad navarra de menos 9.000 habitantes, aparece estos días en un gran cartel publicitario junto a los luminosos de la neoyorquina Times Square, para muchos centro neurálgico del mundo. Los más de 5.000 kilómetros que separa Navarra de Nueva York ni la ausencia de servicios del operador fuera de España frenaron a la compañía controlada por el fondo Ardian para promocionarse por todo lo alto. Según indica la teleco en un comunicado, se trata del anuncio de la primera tienda propia de Adamo abierta a mediados del pasado abril en la comunidad foral.