Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

Vodafone España pisa el acelerador del bajo precio a través de su marca Lowi, ariete comercial con el que la compañía de Zegona confía en recuperar terreno a toda velocidad. En este caso, el operador incorpora Netflix en unos paquetes convergentes que previamente ya resultaban agresivos en precio. De esta forma, el planteamiento comercial del grupo que lidera José Miguel García rompe moldes en el sector al ofrecer el denominado triple play (con banda ancha fija, telefonía móvil y televisión de pago) con una de las tarifas más competitivas del sector. Como suele ocurrir con este tipo de movimientos, sus más directos competidores ahora están llamados a responder con una nueva vuelta de tuerca en sus tarifas.

Tecnología

La cadena hotelera Hyatt ha elegido los servicios tecnológicos de Oracle, en concreto su plataforma de hostelería OPERA Cloud, como el sistema de gestión de propiedades para toda su cartera hotelera. Con esta herramienta, las propiedades de Hyatt podrán estandarizar sus operaciones y gestión de datos en más de 1.000 hoteles y propiedades. Fuentes de la empresa explican que la plataforma de datos "ofrece una interfaz de usuario y procesos comunes en todas sus propiedades", de forma que todos los profesionales de Hyatt "dispondrán de los datos para operar de manera más eficiente y proporcionar una experiencia mejorada y más consistente para sus huéspedes, miembros y clientes".

Tecnología

El sector global de la ciberseguridad protagoniza este año uno de los periodos más dinámicos de su reciente historia. Tanto por el número de operadores de corporativas materializadas en los útimos meses, como por el importe de las mismas, las compañías especializadas en protección informática se han convertido en el sector estrella del momento para las firmas especializadas en fusiones y adquisiciones (M&A). Según datos del banco de negocios Houlihan Lokey, "en el segundo trimestre se produjo una recuperación sustancial de la actividad de M&A, que casi triplicó el valor de las operaciones del segundo trimestre del año pasado", respecto al mismo periodo de 2023, con un importe de 35.900 millones de dólares (32.300 millones de euros) a lo largo del primer semestre del año, repartidas en 144 operaciones diferentes en el mismo periodo.

Tecnología

"Galicia se ha convertido en la referencia global del blockchain gracias a la comunidad de desarrolladores que alberga el territorio". El conselleiro de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, ha resumido con estas palabras la apuesta de su comunidad por un fenómeno que algunos ya definen como el oro digital. Todo lo anterior ha encontrado este viernes su respaldo con la celebración en A Coruña del II Congreso Internacional de Blockchain, con 800 profesionales participantes, entre visionarios, inversores e innovadores. En su opinión, el blockchain va más allá que las criptomonedas porque "será algo trascendental en nuestra vida, de gran impacto transversal y en una de las tecnologías de mayor demanda de profesionales en el sector TIC".

Turismo

La cadena hotelera Líbere Hospitality Group (LHG) inició sus operaciones poco antes de la pandemia con el objetivo de construir la mayor alternativa a los alojamientos tradicionales en Europa. Con ayuda de la tecnología y con la convicción de que la digitalización y la experiencia del cliente marcaría el presente y futuro del sector, Antón de la Rica, Co-CEO de la compañía tiene claro que su propuesta de negocio prosperará no sólo en España sino también en otros mercados europeos. Por lo pronto, esta semana han confirmado su llegada a Atenas (Grecia) y Oporto (Portugal), con el Reino Unido e Irlanda como próximos objetivos. La empresa española contaba el año pasado con 1.200 unidades en cartera y medio millar en operación.

Tecnología

Samsung Electronics, el mayor fabricante mundial de smartphones, televisores y chips de memoria, anunció ayer un recorte de plantilla de casi un tercio de su fuerza laboral fuera de Corea del Sur. En concreto, el gigante tecnológico aplicará un ajuste de hasta el 30% de su personal en algunas divisiones, según informa Reuters, con el respaldo de tres fuentes distintas con conocimiento directo del asunto. En total, el impacto fuera del país asiático podría alcanzar a más de 44.000 trabajadores.

Telecomunicaciones

El interior del edificio de Telefónica en Gran Vía 28 se convirtió ayer en un nuevo reclamo turístico de Madrid. Más de 600 operarios esmerados en cada detalle, siete meses de obras y un presupuesto que nadie dice conocer forman parte de la intrahistoria del, posiblemente, el espacio centenario más joven y moderno del mundo.Pasado, presente y futuro conviven en feliz armonía sobre el mismo suelo que pisaron los pioneros de las telecomunicaciones españolas en abril de 1924, cuando el rey Alfonso XIII inauguró el que durante unos meses fue el rascacielos más alto de Europa.

Telecomunicaciones

José María Álvarez-Pallete, presidente del grupo Telefónica, ha indicado que su grupo no tiene constancia de que Saudi Telecom (STC) haya formalizado la solicitud para crecer en el accionariado de la compañía. Casi un año después de que la compañía árabe comprara el 4,9% en acciones con pleno derecho de la compañía, así como otro 4,9% en derivados, la situación no ha cambiado en términos formales. "No somos conscientes de que hayan registrado la petición en el Gobierno y hasta la fecha no hay nada nuevo. No tengo noticias que aportar en ese extremo". En un almuerzo en el Club Siglo XXI, el primer ejecutivo de la multinacional de las telecomunicaciones ha llamado la atención por "la situación de vasallaje y esclavitud digital" que comparte buena parte de la humanidad por el simple hecho de "que no sabemos lo que valen nuestros datos".

Telecomunicaciones

Nuevo paso de Vodafone España para apuntalar su presente y encarrilar su futuro. La compañía de telecomunicaciones, propiedad de Zegona desde finales de la pasada primavera, ha firmado un pliego de intenciones -por ahora no vinculantes- con Telefónica España para renovar el acuerdo mayorista que ya mantenía con esta compañía desde marzo de 2017. Con este movimiento estratégico, Vodafone España "seguirá contando con Telefónica España para completar la cobertura de sus redes de fibra óptica, manteniendo el compromiso de brindar a los consumidores servicios sobre redes de nueva generación en el ámbito nacional con la mejor experiencia de cliente", según explica la empresa que dirige José Miguel García.

Tecnología

Tim Cook, consejero delegado de Apple, ha anunciado la llegada del primer iPhone diseñado para acoger la Inteligencia Artificial, dotado de Apple Intelligence, plataforma que marca el inicio de una nueva generación de smartphones. Por lo pronto, se trata de unos dispositivos que utilizan "una inteligencia artificial capaz de entender a los usuarios, blindar la privacidad y capaz de gestionarse de forma local en la mayor parte de los usos". A grandes rasgos, Apple mantiene los precios de iPhones anteriores, de forma que el iPhone 16 costará desde 959 euros, el modelo iPhone 16 Plus alcanza los 1.109 euros. Por su parte, el modelo 16 Pro se comercializará en España desde 1.219 euros (128 GB), hasta los 1.849 (1 TB), pasando por los 1.349 euros del modelo de 256 MB o los 1.599 del modelo de 512 Mb. Por su parte, el iPhone 16 Pro Max llegará a España con precios entre 1.469 euros (256 MB) y los 1.969 euros del modelo con disco duro de 1 TB, pasando por los 1.719 euros del iPhone 16 Pro de 512 MB.