Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

El Informe para el futuro de la competitividad europea, encargado por la CE a Mario Draghi, economista y expresidente del BCE, propone incentivar las fusiones entre operadores europeos de telecomunicaciones, al tiempo que pone de relieve las dicultades de estas empresas para competir con sus grandes rivales de Estados Unidos y China. El mismo trabajo también pondera el valor de la inteligencia artificial, los microprocesadores y la digitalización de los sectores productivos entre las cuestiones que marcarán la guía política de Europa para los próximos años.

Tecnología

Samsung diversifica su catálogo de productos con el lanzamiento el próximo 25 de septiembre de su anillo inteligente Galaxy Ring, un dispositivo especialmente diseñado para monitorizar la salud cardíaca y el bienestar del sueño, entre otras funcionalidades. El fabricante no ha desvelado el precio, si bien fuentes del sector aventuran que podría rondar los 320 euros. Según explica la compañía, "el dispositivo ofrece un enfoque sencillo para el cuidado del usuario, con la tecnología probada de sensores de Samsung en un revolucionario formato más pequeño y discreto".

Tecnología

Apple acapara este lunes la atención de millones de curiosos con la presentación de la nueva familia de iPhones 16, los auriculares AirPods 4 y el reloj Apple Watch X. De acuerdo con la tradición de la multinacional, la ventanilla para realizar los pedidos anticipados se abrirá el viernes 13 de septiembre para que los compradores más impacientes puedan retirarlos en las tiendas oficiales una semana después, desde el 20 de septiembre. Los precios oficiales se conocerán a última hora de este lunes, pero no se esperan grandes diferencias respecto a anteriores lanzamientos.

Telecomunicaciones

El operador Digi ha anunciado este viernes la entrega de 4,41 millones de hogares españoles, equipados con su fibra óptica hasta el hogar (FTTH), al consorcio empresarial formado por Macquarie Capital, Abrdn y Arjun Infrastructure Partners. Este movimento forma parte del acuerdo de venta de parte de su red de FTTH, del que aún restan 1,6 millones de unidades inmobiliarias, con presencia en una docena de provincias españolas, entre ellas Madrid, Segovia, Ávila, Murcia y las que componen Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana. Según informa la compañía de telecomunicaciones, esta primera entrega se llevará a cabo progresivamente durante aproximadamente tres años.

Telecomunicaciones

El operador de telecomunicaciones Verizon ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir el operador Frontier, el mayor proveedor de fibra óptica de los Estados Unidos, por un importe en efectivo de 20.000 millones de dólares (18.000 millones de euros). Esta operación prevé reforzar los servicios de conectividad fija de Verizon en todo el país, para así acelerar la prestación de servicios de movilidad y banda ancha de calidad para los actuales y futuros clientes. La adquisición también permitirá ampliar la red inteligente de Verizon para actividades relacionadas con el Internet de las Cosas o la Inteligencia Artificial (IA).

Tecnología

La compañía tecnológica NetApp, cotizada en el Nasdaq, ha nombrado a Maite Ramos como su nueva directora general para España y Portugal. La hasta ahora primera ejecutiva para España de Commvault reportará directamente a José Manuel Petisco, quien ha asumido la vicepresidencia de NetApp para la región EEMI (Europa del Este, África & Oriente Medio, España y Portugal, y Latinoamérica). Según explica la compañía, entre los retos inmediatos de Ramos destaca la ejecución de la estrategia global de la firma especializada en almacenamiento y gestión de datos, "para poner a disposición de las empresas y los organismos públicos nacionales el concepto de Infraestructura Inteligente de Datos que abandera el grupo".

Finanzas

Ana Botín, presidenta del Banco Santander, ha "deseado lo mejor" al ministro José Luis Escrivá, futuro gobernador del Banco de España, en unas breves declaraciones realizadas a la entrada del acto de clausura del 38 Encuentro de la Economía digital y las Telecomunicaciones. En dicho foro, organizado por Ametic en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la primera ejecutiva de la entidad financiera ha reconocido que se trata de "una posición muy importante para el sector financiero español y para España". Por ese motivo, la presidenta del Santander ha asegurado que su grupo "va a seguir colaborando como siempre", porque "al final todos queremos lo mismo, que España vaya bien y el sector financiero juega un papel clave en ese objetivo".

Telecomunicaciones

El Grupo Masorange pierde fuerza en el mercado de telefonía móvil debido a la evolución bajista registrada desde que realizó el anuncio de creación de la compañía, a principios del pasado abril. Según los datos de portabilidad de los últimos cinco meses, el operador dirigido por Meinrad Spenger acumula datos adversos en el saldo de portabilidad desde la pasada primavera, en contraste con la trayectoria de sus principales competidores. De hecho, la suma de las principales marcas de Orange y MásMóvil (Orange, MásMóvil y Euskaltel) reportan pérdidas de 161.453 usuarios en el saldo de portabilidad, es decir, en el censo de líneas de telefonía móvil que han mudado de compañía sin cambiar la numeración.

Telecomunicaciones

El Pleno del Consejo de la CNMC ha aprobado el nombramiento Susana Campuzano como nueva directora de Competencia del organismo. La designación se ha llevado a cabo mediante concurso público y siguiendo los principios de transparencia e idoneidad para el puesto. según precisa el organismo regulador. A propuesta de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, el Pleno del consejo ha aprobado el nombramiento que viene a sustituir a Marisa Tierno Centella, quién dejó vacante el puesto tras su salida voluntaria el pasado agosto.

Telecomunicaciones

Telefónica prevé dar un paso de gigante para crecer en el mercado chileno, aunque de la mano de su rival América Móvil. Por lo pronto, ambos operadores han firmado un acuerdo no vinculante para explorar conjuntamente la compra de la teleco chilena Wom junto, incluidas todas sus filiales, por un importe que no ha trascendido.