Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

El grupo Masorange, fruto de la fusión de Orange España y Grupo MásMóvil, ha anunciado este martes una propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con el objetivo de reducir la plantilla conjunta en 795 puestos. El ajuste laboral, según informa UGT, se prevé realizar sobre seis de las nueve sociedades jurídicas que componen el grupo, entre ellas Orange España, OsFI, R-Telecable, Euskaltel, Lorca y Xfera. La plantilla del grupo ronda los 8.400 profesionales, por lo que los términos iniciales del ERE impactaría sobre el 9,5% del total de la plantilla de Masorange y sobre el 16,4% de las sociedades implicadas. En el comunicado a plantilla la empresa ha expresado que la voluntariedad va a ser "el primer y preferente criterio de adhesión".

Tecnología

Félix Barrio, director general de Incibe, llamado la atención ante la proliferación del denominado 'vishing', un tipo de ciberestafa por la que los malhechores pretenden usurpar la identidad de los bancos para recabar datos financieros y ejecutar operaciones con engaño. Se trata de "llamadas falsas de empresas de organismos que intentan obtener datos de tarjetas de crédito personales para estafar a los usuarios", según indica Barrio. Al mismo tiempo, el mismo representante ha estimado que el organismo público ha detectado un total de 48.700 usuarios afectados por ciberataques en sus teléfonos móviles a lo largo de los últimos ocho meses, según ha reconocido a la prensa acreditada en el 38 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones.

Tecnología

Pedro Mier, presidente de Ametic, afronta estos días en Santander la recta final de seis años al frente de la patronal tecnológica. Durante este plazo, algunas de las propuestas de la organización cayeron en terreno fértil, como la creación del Perte del chip o la existencia de un ministerio para la Transformación Digital. Los siguientes retos de la asociación apuntan a la puesta en marcha de una vicepresidencia en el Gobierno capaz de integrar las políticas de digitalización, innovación e industria. También propone a los partidos políticos tres grandes pactos de estado, para la formación, la digitalización y el desarrollo industrial. Estos argumentos alimentarán el debate hasta el próximo miércoles en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), cuya sede cántabra acoge desde ayer la 38 edición del Encuentro de la Economía digital y las Telecomunicaciones.

Tecnología

Jesús Herrero, director general de Red.es, ha adelantado que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes un decreto ley que contempla el reparto de 200 millones de euros con el objetivo de fortalecer las capacidades digitales de los profesionales de nuestro país. Esta iniciativa, promovida por la entidad pública junto con los colegios profesionales asociados en la Unión Profesional, pretende proporcionar formación para economistas, estadísticos, médicos, abogados, trabajadores sociales, periodistas y otros muchos colectivos con colegios profesionales distribuidos por todo el territorio español. “Estos elementos formativos son fundamentales porque la tecnología va a revolucionar todas las profesiones”, ha apuntado Herrero, tras precisar que el programa prevé formar 80.000 profesionales en nuestro país.

Telecomunicaciones

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha condicionado la inversión de Saudi Telecom (STC) en el grupo Telefónica a la defensa del interés estratégico del país. De esta forma, el representante del Gobierno eludió pronunciarse sobre los plazos de la posible autorización del ejecutivo para que el grupo extranjero pueda crecer desde el 4,9% actual hasta el 10% pretendido desde hace casi un año. En el marco de la 38 edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, Hereu ha recalcado que su departamento "seguirá trabajando" en el asunto tras indicar que la española "es una economía abierta a la inversión y a la vez compatible con la defensa del interés de los sectores económicos". En su opinión, este comportamiento "forma parte de una doctrina europea" que también exige "preservar la autonomía estratégica".

Telecomunicaciones

El Grupo MásMóvil, propiedad del holding Lorca JVCo, ha firmado la venta de su operador portugués Nowo a la compañía de telecomunicaciones Digi por un total de 150 millones de euros. Este importe resulta idéntico al ofertado a Vodafone, en una operación que frustró la Autoridad Portuguesa de Competencia el pasado junio. Con este movimiento, el grupo ahora integrado en Masorange resuelve una transacción pendiente desde hace dos años, cuando la compañía española decidió poner en valor su negocio luso.

Telecomunicaciones

Diego Martínez, hasta ahora director general de Clientes y Productos de Masorange, será nombrado presidente y consejero delegado de Ericsson España y Portugal. De esta forma, y según ha podido saber elEconomista.es, el ejecutivo dejará Orange (ahora MasOrange), que ha sido su compañía desde hace casi 25 años para ocupar el puesto vacante desde la reciente promoción de Andrés Vicente, actual responsable de la región del Sudeste Asiático, Oceanía e India de Ericsson y también miembro del comité de dirección de la multinacional sueca.

Tecnología

Amadeus mantiene el ritmo creciente de los últimos trimestres, en este caso con incrementos interanuales de dos dígitos en sus principales magnitudes: el beneficio del primer semestre se sitúa en 650,1 millones de euros, el 20,2% más que en el mismo periodo de 2023; los ingresos repuntan el 13,4%, hasta los 3.052 millones de euros; y el ebitda evoluciona al alza el 15%, con un total de 1.203 millones de euros. El grupo tecnológico español, especializado en viajes y gestión de billetes de avión, reconoce que "cierra un primer semestre con sólido crecimiento financiero y logros estratégicos", una vez que los resultados financieros permitieron generar un flujo de efectivo disponible de 530,3 millones de euros.

Telecomunicaciones

El Grupo Telefónica ha ganado un total de 979 millones de euros en el primer semestre del año, un 28,9% más respecto al mismo periodo de 2023, con crecimientos en sus principales magnitudes financieras. De hecho, los datos superan las previsiones de los analistas, con ingresos semestrales que repuntaron el 1,1%, hasta los 20.395 millones, mientras que el ebitda de 6.424 millones de euros mejoró en un 1,9% el comparable de hace un año. En espera de la respuesta de la bolsa a estas cuentas, la evolución de la primera mitad del ejercicio permite a la compañía encarrilar los objetivos previstos para el conjunto del año, así como ratificar el pago en dividendo en efectivo de 30 céntimos por acción. Como ya estaba anunciado, dicha retribución se abonará en dos tramos de 0,15 euros en diciembre de 2024 y junio de 2025.

Tecnología

Un privilegiado grupo de usuarios de ChatGPT Plus ya tiene acceso a la versión alfa del nuevo modo de voz de la inteligencia artificial generativa de OpenAi. Según se desvela a través de las redes sociales de X y de LinkedIn, la compañía de Sam Altman facilitará la comunicaciones en lenguaje natural y en tiempo real, con la posibilidad de poder interrumpir en cualquier momento la locución, mientras el sistema detecta y responde a las emociones de sus interlocutores.