
La compañía Amadeus ha anunciado un beneficio en el primer trimestre del año de 313,9 millones de euros, lo que arroja un incremento del 19,6% respecto a los 262,4 millones reportados en el mismo periodo de 2023. Según se desprende de la nota informativa remitida a los inversores, la multinacional registra un crecimiento de dos dígitos en los principaes segmentos del negocio, ya que los ingresos del grupo y el ebitda aumentaron un 14,1% y un 14,2% respectivamente, mientras el beneficio ajustado se incrementó un 18,8% con respecto al año anterior, una vez excluidos en este último dato el impacto fiscal y otros efectos contables extraordinarios.
El grupo de tecnología especializado en servicios para aerolíneas y cadenas hoteleras ha indicado que estos resultados trimestrales han permitido reforzar la generación de flujo de efectivo disponible, ahora de 336,1 millones de euros, un 23,1% más que el año anterior. Pese a ello, la deuda se ha incrementado en el periodo en 319,3 millones de euros, hasta los 2.460 millones de euros, un 15% más que los 319,3 millones de doce meses atrás. Con este apalancamiento, el ratio de deuda sobre ebitda de los doce últimos meses se sitúa en 1,1 veces, una décima más que a finales de marzo de 2023.
La empresa ha detallado la evolución de las principales líneas de negocio, donde sobresalen los ingresos de distribución Aérea, que repuntaron el 12,6% frente al año anterior, gracias al crecimiento de los volúmenes de reservas y de los ingresos medios por reserva. Estas últimas aumentaron un 2,8% durante el trimestre, impactadas por el efecto estacional negativo derivado de las festividades de Semana Santa y el Ramadán. La región con mejores resultados fue Asia-Pacífico, que creció un 31,2%, mientras que Europa Occidental y Norteamérica fueron las regiones con un mayor volumen de reservas, ya que representaron el 29,3% y el 25%, respectivamente, respecto a las cuentas del año pasado.
Dentro del sector de las grandes agencias de viajes online de Estados Unidos, Expedia comunicó en el trimestre una ampliación de su acuerdo para integrar contenido NDC de Amadeus, sumándose a anuncios anteriores por parte de Priceline y Fareportal. Según Amadeus, este hito "supone un importante reconocimiento al despliegue de Amadeus en todo el sector y refuerza la apuesta de la compañía por acelerar la evolución del sector hacia unas capacidades de venta modernas".
Las ventas correspondientes a Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea crecieron un 17,0%, gracias a la evolución de los pasajeros embarcados, que aumentaron un 16,3% e impulsado por el crecimiento del tráfico aéreo mundial y al efecto positivo de las implementaciones en clientes que completó Amadeus en 2023. En este apartado, Asia-Pacífico y Oriente Medio y África fueron las regiones con mejores resultados durante el trimestre, al conseguir un crecimiento del 21,0% y el 29,6%, respectivamente, mientras que Europa Occidental y Asia-Pacífico fueron las mayores regiones, con un 28,2% y un 32,9% de los pasajeros embarcados de Amadeus, respectivamente.
El principal acontecimiento registrado el primer trimestre en el área de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea lo protagonizó British Airways al elegir a Amadeus "como socio tecnológico al contratar Amadeus Nevio para cumplir los objetivos estratégicos de la aerolínea en materia de gestión de Offers and Orders". Según la compañía española, se trata "de una colaboración transformadora y un paso importante para hacer realidad unas capacidades de venta modernas".
Amadeus también ha recibido "numerosos pedidos de contratación de nuevas soluciones dentro de la oferta para aeropuertos, ya que durante la primera parte del trimestre logró las autorizaciones necesarias para cerrar la adquisición de Vision-Box, una empresa pionera y líder del mercado de soluciones biométricas para aeropuertos, aerolíneas y controles fronterizos.
A su vez, los ingresos de Hoteles y Otras Soluciones crecieron un 13,2% en el primer trimestre de 2024. "Tanto el área de Hoteles, que genera la mayor parte de los ingresos en este segmento, como la de Pagos, registraron elevadas tasas de crecimiento gracias a las nuevas implementaciones en clientes y al incremento de los volúmenes", informó Amadeus.
En Pagos, Outpayce, la filial de pagos íntegramente participada de Amadeus, ya ha obtenido la licencia del Banco de España para operar con dinero electrónico (eMoney) que solicitó en 2022. Por último, el 29 de febrero de 2024, Amadeus cerró la adquisición de Voxel, un proveedor líder de facturación electrónica y experto en pagos electrónicos entre empresas para distribuidores de viajes y el sector hotelero.
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, ha valorado el vigor de la compañía en este arranque de año, con los referidos incrementos de dos dígitos en todos los segmentos de actividad, al tiempo que su grupo sigue avanzando en sus iniciativas estratégicas: "Implementamos nuestra tecnología NDC en Expedia Group, lo que supone un importante reconocimiento a nuestra apuesta por desplegar esta tecnología a escala en nuestro sector, mientras que British Airways contrató Amadeus Nevio, un hito en la trayectoria de la aerolínea hacia unas capacidades de venta modernas".
Investor Day el 18 de junio
Por otra parte, el próximo 18 de junio, Amadeus celebrará su Investor Day en Londres, en una jornada en la que el equipo directivo informará del desarrollo de la estrategia en los diferentes negocios y expondrá su visión sobre la evolución general prevista a medio plazo.