Tecnología

Amadeus gana casi un 60% más en 2023, hasta los 1.123 millones, por el impulso del turismo

  • Eleva la retribución al accionista con dividendos y recompra de acciones
  • Incrementa los ingresos el 21,3% con ventas de 5.441 millones
  • Genera un 42,7% más de caja y reduce la deuda el 6,3%, hasta 2.140 millones
Imagen corporativa de Amadeus.
Barcelonaicon-related

La compañía tecnológica Amadeus ha cosechado incrementos de dos dígitos altos en sus principales magnitudes de negocio durante 2023, con un aumento del beneficio neto del 59,8%, hasta los 1.123 millones de euros, y una mejora de los ingresos del 21,3%, con ventas de 5.441 millones de euros. El flujo de caja libre se disparó el 42,7%, con un total de 1.148,6 millones de euros, mientras que la deuda financiera se situó en 2.140,6 millones de euros, un 6,3% menos que la del cierre de 2022, lo que representa una vez el ebitda de los últimos doce meses. El ebitda aumentó interanualmente el 29,8%, con 2.063 millones de euros, con un margen de rentabilidad que creció en 2,5 puntos porcentuales, hasta el 37,9%.

La multinacional española ha anunciado el aumento de la retribución al accionista, no sólo no sólo con la recuperación del dividendo, sino también con el anuncio de programas de recompra de acciones, que en conjunto sumaron 1.000 millones de euros en 2023. El grupo, especializado en tecnología para los sectores de líneas aéreas y turismo, ha visto crecer su negocio de distribución aérea, con unas reservas que se incrementaron interanualmente el 13,6%, hasta los 450,2 millones. De esta forma, los ingresos de Distribución Aérea mejoraron el 23,6%, hasta 2.655 millones de euros, frente al porcentaje de mejora del 21,6% del área de Soluciones Tecnológicas, con ventas de 1.903,5 millones de euros en 2023, una datos que prevé impulsarse gracias al reciente acuerdo para la adquisición de Vision-Box, proveedor de soluciones biométricas para aeropuertos, aerolíneas y controles fronterizos, por un importe de 320 millones de euros.

La división de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea ha elevado su facturación gracias a la evolución de los pasajeros embarcados, que aumentaron en un 26,8%, así como por los mejores datos del tráfico aéreo mundial, con repuntes en clientes como Etihad Airways, ITA Airways, Hawaiian Airlines, Bamboo Airways y Allegiant Air en 2023, además Air India en 2022. En términos de pasajeros embarcados de Amadeus, Asia-Pacífico fue la región con mejores resultados, con un crecimiento del 55,4%, mientras que Europa Occidental y Asia-Pacífico fueron las mayores regiones para la compañía, con un 32,7% y un 29,4%, respectivamente.

Por su parte, la facturación en Hoteles y Otras Soluciones creció el 14,2%, hasta 882,6 millones de euros, con avances en su estrategia de puesta en servicio del denominado Amadeus Central Reservation System (ACRS), un sistema que comenzará a implementarse antes del verano en un nuevo cliente de tamaño medio, cuya identidad no se ha conocido. Al mismo tiempo, las inversiones del grupo en actividades de investigación y desarrollo repuntaron el año pasado casi el 13%, hasta los 1.115 millones de euros.

Entre los elementos que invitan al optimismo en Amadeus sobresale la obtención de la licencia para operar con dinero electrónico (eMoney), que solicitó en 2022 y que se espera recibir durante este primer semestre de 2024, correspondiente al negocio de Pagos, Outpayce, la filial íntegramente participada por Amadeus. Esta sociedad "tiene la intención de ofrecer emisión de tarjetas virtuales de prepago dentro de su solución B2B Wallet, que las agencias de viajes utilizan para pagar a proveedores de viajes como aerolíneas y hoteles", según explica Amadeus

Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, ha valorado de forma favorable las cuentas del año pasado, un ejercicio en el que la compañía "experimentó un fuerte crecimiento, al incrementar su rentabilidad y registrar una elevada generación de flujo de caja". Estas circunstancias han permitido a la multinacional española "no solo recuperar la retribución ordinaria al accionista, sino también anunciar programas de recompra de acciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky