Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

Rivales implacables, pero también grandes socios. Telefónica España y Vodafone España han decidido compartir sus infraestructuras de fibra óptica con un principio de acuerdo de ‘joint venture’ que alcanzará 3,5 milones de unidades residenciales. Ambos operadores unirán sus destinos en infraestructuras fijas a través de una sociedad común, de forma que generarán sinergias y elevarán sus respectivas huellas de súper banda ancha. Tanto Telefónica como Vodafone confirmaron a última hora de la tarde de este martes la información adelantada por elEconomista.es sobre la futura fibreCo, para precisar que espera alcanzar los 1,4 millones de clientes conectados, con una penetración en el país del 40%.

Telecomunicaciones

Vodafone España ha dado un salto de gigante en el negocio de administraciones públicas tras adjudicarse la mayor parte (92,8%) del importe de los concursos de servicios de telecomunicaciones de la Generalitat de Catalunya. En concreto, el operador propiedad de Zegona ha ganado 4 de los 5 lotes del acuerdo marco para la provisión de los servicios de la Generalitat de Catalunya, por valor de 377,78 millones de euros, con una duración de cuatro años.

Telecomunicaciones

Telefónica Brasil, región donde opera con la marca Vivo, ha ganado 2.118 millones de reales (348 millones de euros) entre los pasados meses de enero a junio, lo que representa una mejora interanual del 8,2%. En el segundo trimestre, el beneficio neto de la compañía se incrementó el 8,9%, con un total de 1.222 millones de reales (casi 200 millones de euros). La base de clientes de Vivo totalizó 114,7 millones de accesos, de los que 100,9 millones corresponden a accesos móviles.

Tecnología

La compañía Indra ha ganado 114 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 27,4% respecto al mismo periodo de 2023. Según ha compartido con la CNMV, la multinacional de defensa y tecnología ha crecido en todos sus negocios, con mejoras en las principales magnitudes y con un aumento de los ingresos del 14,5%, hasta los 2.304 millones. La cartera de pedidos alcanzó los 7.148 millones, un 4,8% más que la cosechada entre enero y junio de 2023.

Telecomunicaciones

La tecnología ADSL desaparecerá por completo en España el próximo 25 de mayo de 2025, justo dentro de 300 días, casi un año antes de lo inicialmente previsto. La nueva fecha de defunción la ha confirmado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a través de un acuerdo por el que satisface la petición de Telefónica España de adelantar en un año el cierre de las dos últimas centrales de cobre, desde donde actualmente ofrece servicios de conectividad a otros operadores. “Esta nueva fecha marcará por lo tanto el fin de los servicios sobre cobre en España”, concluye el regulador del mercado de las telecomunicaciones, para certificar el adiós a una tecnología que ha acompañado al desarrollo de Internet español desde hace más de 25 años.

Telecomunicaciones

Además de los delanteros Kylian Mbappé y Endrick Felipe, el Real Madrid ha fichado a Orange como nuevo socio de telecomunicaciones del actual campeón de la Champions League y la Liga española. El acuerdo empresarial se prolongará durante las tres próximas temporadas, con alcance publicitario en las secciones de fútbol masculina y femenina, así como en la provisión de servicios de telecomunicaciones móviles de todos los empleados de la entidad.

Laboral

Se sitúan entre los 'boombers' y los veteranos de la 'Generación X'. Es decir, en la franja baja de los nacidos durante el Baby Boom y la parte alta de los que los que llegaron poco antes de que lo hiciera la democracia a España. Se trata del colectivo de mayores de 50 años, ahora protagonista de las estadísticas de desempleo. En concreto, la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, elaborada por el INE, ha desvelado este viernes que el 29,8% del total de parados en España suma más de medio siglo de vida.

Tecnología

La mayoría de las comunidades autónomas frenan desde hace años el desarrollo de la tecnología de radio digital (DAB+). Se trata de un estándar de la industria radiofónica europea que utiliza señales digitales broadcast, sin precisar del uso de Internet y con mayores calidades de sonido, eficiencias y prestaciones que la analógica Frecuencia Modulada (FM). Pese a las ventajas propias de la digitalización de las emisiones, una docena de administraciones autonómicas impide la entrada de cientos de nuevos competidores legales en el mercado radiofónico español.

Tecnología

A poco menos de un mes para que Chat-GPT cumpla sus primeros mil días de actividad, un grupo de expertos participantes en el pasado DES 2024 han confeccionado un decálogo con las principales tendencias de la Inteligencia Artificial, entre la capacidad de la tecnología para extenderse de forma transversal en todos los sectores de actividad, con su imparable fuerza tractora en todas las industrias. También coinciden en que los algoritmos están siendo capaces de iniciar un nuevo ciclo después de la aparición de los smartphones y las redes sociales. De las conferencias del DES, celebradas el pasado junio en Málaga, los organizadores han destacado las siguientes tendencias:

Telecomunicaciones

La Secretaría Nacional del Consumidor de Brasil (Senacon) ha multado a Telefónica (Vivo), TIM y Oi por publicar anuncios engañosos relacionados con la tecnología 5G con un total de 4,79 millones de reales brasileños (780.000 euros), de los que 1,4 millones de reales brasileños (230.000 euros) corresponden a la filial del grupo español. El organismo dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública ha indicado que las empresas sancionadas “no explicaron adecuadamente las limitaciones de las tecnologías conocidas como DSS (Dynamic Spectrum Sharing) y refarming”.