Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha anunciado el inicio de una investigación sobre las condiciones que Apple Distribution International y Apple aplican en la tienda de aplicaciones App Store. Según el regulador español, podrían existir conductas contrarias a la ley Defensa de la Competencia (LDC) y Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

Telecomunicaciones

El operador Masorange, fruto de la fusión de Orange y MásMóvil, ha crecido levemente en ingresos durante el primer semestre del año, con un alza del 0,1% hasta los 3.609 millones de euros. La facturación total se ha visto impactada por la regulación de las tarifas de terminación móvil, pese a que los ingresos por servicios retail y el ebitda ajustado repuntaron el 1,1% (2.887 millones) y el 6,7% (1.307 millones), respectivamente. La compañía no ha hecho público el resultado de explotación del semestre, en línea con la estrategia de Orange.

Tecnología

Al menos 26 reclamaciones de ciberataques se han producido en las últimas 24 horas por parte de presuntos hacktivistas prorrusos en respuesta a la detección de tres personas por parte de las autoridades españolas. Según ha podido conocer elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, la extorsión ha consistido en bloqueos e intentos de ataques de denegación de servicios (DDoS), capaces de impedir el funcionamiento de las páginas webs.

Tecnología

Samsung Electronics lberia ha contribuido en el producto interior bruto (PIB)de España con un total de 841,6 millones de euros en 2023, lo que representa un incremento interanualmente del 3%. "Esta cifra incluye la contribución directa de la compañía, la aportación adicional indirecta destinada a gastos en proveedores nacionales y la contribución tractora al PIB derivada de la venta de productos, con especial incidencia del impacto en el comercio minorista especializado en electrónica", indican fuentes de la compañía a través de su memoria corporativa.

Telecomunicaciones

Telefônica Brasil ha adquirido la compañía IPNET Serviços em Nuvem e Desenvolvimento de Sistemas (IPNET) e IPNET USA a cambio de 230 millones millones de reales brasileños (38 millones de euros), en una operación que queda condicionada al cumplimiento de determinados objetivos comerciales y financieros, así como la obtención de autorización por parte de las autoridades de Competencia. El pasado mayo trascendió el presunto interés de Telefónica Brasil por el operador local Desktop, por un importe que podría alcanzar los 1.500 millones de euros.

Tecnología

La multinacional española Indra Group renovará su estructura de negocio tras la vuelta de agosto. En línea con el plan estratégico Leading the Future, y con el reto de reforzar su actividad en los sectores de defensa, aeroespacial y tecnologías digitales avanzada, la empresa creará cuatro grandes divisiones territoriales, cada una de ellas con sus correspondientes primeros ejecutivos locales. De esa forma, el gigante tecnológico 'Made in Spain' prevé incrementar su relevancia en Europa, al tiempo que profundizará su huella global.

Telecomunicaciones

El Vodafone Group ha anunciado la venta a Global Infrastructure Partners (GIP) y a KKR de una participación adicional del 10% en Oak Holdings, la sociedad que controla conjuntamente Vantage Towers, por un importe de 1.300 millones de euros. Tras esta operación, el control de la sociedad conjunta se equilibra al 50% entre Vodafone y las referidas firmas de capital riesgo, tal y como estaba previsto cuando se anunció el primer acuerdo con ambas sociedades.

Telecomunicaciones

BBVA ciberprotegerá sus actividades en los 25 países en los que opera con la ayuda de Telefónica Tech, filial tecnológica de Telefónica especializada en asuntos de seguridad gracias a la inteligencia artificial y a la automatización de procesos para la prevención de ciberamenazas. Este acuerdo implica la creación de un nuevo centro especializado en México, que funcionará a modo de espejo del Centro Global de Ciberseguridad de BBVA ya existente en Madrid, según informa Telefónica a través de un comunicado.

Tecnología

Un tercio de los hogares españoles, exactamente el 33%, mantiene suscripciones con las distintas plataformas de vídeo en streaming, como Netflix, Amazon, Disney, HBO, DAZN, Filmin o RTVE Play, así como los servicios de televisión de pago de los principales operadores de telecomunicaciones (Telefónica, MasOrange y Vodafone, entre otros). El dato de se desprende del estudio sobre la economía de la suscripción, realizado por Juniper Research para Telecoming, con información de 47.000 consultas en los principales países de Europa.

Telecomunicaciones

Poco más de cien días después de la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Empresariales (Sepi), el movimiento liderado por el Gobierno pone de relieve el alcance de una decisión que va mucho más allá de una simple estrategia defensiva.La primera chispa trascendió en 19 de diciembre de 2023, cuando el Ejecutivo encargó a su brazo empresarial adquirir hasta el 10% del capital social de Telefónica.