Tecnología

Convertir RTVE Play en el "nuevo Netflix": la misión de 5 millones de la pública

Las plataformas de streaming de series y películas se han convertido en la principal vía por la que los usuarios ven este tipo de contenidos, destronando a la televisión tradicional desde hace años. Por ello de Radio Televisión Española (RTVE) lanzaron hace años RTVE Play, su propia versión de servicio de streaming donde se puede acceder a todos los contenidos y más que se emiten desde los canales públicos.

Lo cierto es que el repertorio de esta plataforma, salvando las distancias, no tiene tanto que envidiar que los gigantes del mercado como Netflix, Disney+ o HBO, ahora conocido como Max, lo que pasa es que no se ha vendido como un servicio tan completo como estos, pero en él puedes encontrar series, películas, documentales y todos los programas que se emiten en televisión, con el añadido de que es cuando y donde quieras.

Muchos usuarios lo saben y usan están plataforma, que además es totalmente gratuita, pero todos coinciden en que si hay un problema en la plataforma es que no está bien organizada para mostrar a los usuarios contenidos que les interesan, sino que más bien es este quien tiene que indagar en la app para encontrar estas series o películas que le pueden gustar.

Pero según ha publicado la Plataforma de Contratación del Sector Público en uno de sus anuncios de adjudicación del pasado 4 de julio al que ha tenido acceso elEconomista.es, desde el Gobierno están trabajando para convertir dicha plataforma en un servicio que se asemeje más a un Netflix o Disney+.

Como indican, "El objeto del expediente es la contratación de dos servicios para la personalización de la experiencia. Un motor de recomendaciones y y un CDP para analizar y personalizar la experiencia de los usuarios". Para ello tienen un presupuesto de unos 4.620.000 euros que serán financiados con los fondos europeos Next Generation dividido en dos lotes.

Como decíamos por un lado RTVE Play va a implementar una plataforma de datos del cliente (CDP) que es un software que recopila y unifica datos propios de los usuarios para obtener una visión completa de estos. Para ello analiza los comportamientos, acciones además de tener en cuenta otros datos demográficos para crear un perfil de cada usuario y comprender mejor sus gustos y aficiones.

A partir de aquí entra en juego el otro apartado de esta adjudicación que consiste en el motor de recomendaciones que hará que la plataforma sea más activa a la hora de ofrecerte contenidos que ver basado en los datos recopilados de cada perfil.

Será la compañía española CROSSPOINT SAU la encargada de este apartado, con el que RTVE Play aspirará a ofrecerte contenidos más cercanos a tus intereses para que puedas explotar el potencial de esta plataforma.

En el documento donde se explica la adjudicación, se indica que el plazo de ejecución es de 1.260 días, aunque durante el proceso de selección se valoró positivamente que el tiempo de implantación fuera menor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky