Amadeus crece a dos dígitos en beneficio, ventas y ebitda por la normalización del tráfico aéreo

  • Eleva sus ganancias semestrales el 20,2%, hasta los 650 millones de euros
  • Mejora su facturación el 13,4%, con ingresos de 3.052 millones
  • Aumenta su deuda en 454 millones, con un apalancamiento de 2.594 millones 
Imagen corporativa de Amadeus.
Madridicon-related

Amadeus mantiene el ritmo creciente de los últimos trimestres, en este caso con incrementos interanuales de dos dígitos en sus principales magnitudes: el beneficio del primer semestre se sitúa en 650,1 millones de euros, el 20,2% más que en el mismo periodo de 2023; los ingresos repuntan el 13,4%, hasta los 3.052 millones de euros; y el ebitda evoluciona al alza el 15%, con un total de 1.203 millones de euros. El grupo tecnológico español, especializado en viajes y gestión de billetes de avión, reconoce que "cierra un primer semestre con sólido crecimiento financiero y logros estratégicos", una vez que los resultados financieros permitieron generar un flujo de efectivo disponible de 530,3 millones de euros.

Por áreas de actividad, el negocio de Distribución Aérea aumentó sus ingresos semestrales un 10,7%, en un periodo en el que las reservas crecieron un 2,9% con la normalización del crecimiento mundial del tráfico aéreo y del turismo. A lo anterior se añadió el crecimiento del 7,6% de los ingresos por reserva, mientras que los ingresos de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea crecieron un 17,6%, sostenidos por la evolución de los pasajeros embarcados, que aumentaron un 13,9% gracias al crecimiento del tráfico aéreo mundial y al efecto positivo de las iniciativas emprendidas con las compañías Etihad Airways, ITA Airways, Hawaiian Airlines, Bamboo Airways y Allegiant Air en 2023, además de Vietnam Airlines en el segundo trimestre de 2024, mientras que British Airways adoptó Amadeus Network Revenue Management, además de la solución Nevio.

Amadeus ha seguido ganando clientes en el área de Soluciones Tecnológicas para Aeropuertos, tras recibir varios pedidos de contratación de nuevas soluciones de su oferta específica. Es el caso del acuerdo con Malaysia Airports, de suministro de soluciones de procesamiento de pasajeros en seis aeropuertos del país asiático. Además, durante el primer semestre del año, los ingresos de Hoteles y Otras Soluciones subieron un 13,2%. Tanto el área de establecimientos hoteleros como la de medios de pago, tras el reciente anuncio de la compra de Voxel, también han reportado tasas de crecimiento de doble dígito. Por el contrario, la deuda de Amadeus se ha incrementado en 454 millones, respecto a finales de junio de 2023, para fijar su apalancamiento en 2.594 millones. De esta forma, el pasivo equivale a 1,15 veces el ebitda de los últimos doce meses, frente a las 1,02 veces de hace justo un año.

Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, ha valorado positivamente el referido crecimiento a ritmo de dos dígitos de las principales magnitudes para así reiterar su confianza en los objetivos fijados para el año. "En Amadeus invertimos en el futuro. Estamos a la vanguardia de la transformación de la distribución minorista de las aerolíneas y apostamos por la tecnología NDC para seguir reforzando nuestro liderazgo como facilitador de la distribución indirecta de aerolíneas. Además, recientemente anunciamos una asociación estratégica con la cadena hotelera internacional líder Accor, que implementará Amadeus Central Reservation System (ACRS), nuestra solución puntera basada en la nube, en su amplia cartera de establecimientos en todo el mundo", ha explicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky