Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

Cerca de la mitad de las empresas europea, el 48% exactamente, tarda una media de seis meses en encontrar una especialista en ciberseguridad para sus organizaciones, mientras que el 45% de las compañías puede dilatar estos plazos hasta un año . Así se desprende del estudio ‘The portrait of the modern Information Security professional’, realizado por Kaspersky, donde pone de relieve de las mayores carencias del tejido empresarial europeo, agravado con el alto coste de la contratación y la competencia global en la adquisición de talento en este ámbito profesional. Al mismo tiempo, cerca de un tercio de las empresas sondeadas (31%) admite que demanda de más expertos en seguridad.

Tecnología

Ecosia, posiblemente el motor de búsquedas online más ecológico del mercado, roza estos días los 200 millones de árboles plantados gracias a los ingresos derivados de las consultas de sus usuarios. La compañía alemana, que destina a la forestación el 80% de sus ingresos a través de diferentes organizaciones sin ánimo de lucro, mantiene su objetivo de alcanzar los 500 millones de árboles plantados en 2025, para así marcar distancias frente a rivales tan poderosos como Google, Yahoo, Bing, Baidu o AOL.

Comunicación

La plataforma española de cine y series Filmin ha anunciado a sus suscriptores el encarecimiento del servicio mensual en dos euros, desde los 7,99 euros a los 9,99 euros, lo que representa un incremento del 25%. Según explica Juan Carlos Tous, fundador y CEO de Filmin, a través de un correo electrónico distribuido entre todos sus abonados, la revisión al alza de los precios responde “al constante incremento de nuestros costes, tanto de los contenidos que ofrecemos como del resto de servicios necesarios para ofrecerte la mejor experiencia en Filmin”. Una reciente encuesta de OCU situaba a Filmin como la plataforma mejor valorada del país, por delante de Netflix, HBO, Disney, Apple TV o Amazon Prime.

Telecomunicaciones

Telefónica y Saudi Telecom (STC), cada grupo por su parte, analizan la compra de Avatel Telecom, operador de telecomunicaciones que desde hace meses se ofrece a todo tipo de pretendientes y cuya valoración ronda los mil millones de euros. Según ha podido averiguar elEconomista.es, tanto el grupo español como el saudí se han interesado por las condiciones de una teleco llamada a ascender del sexto al quinto puesto del ranking sectorial español. Esa escalada se materializará en cuanto se formalice la integración de Orange España y el Grupo Másmóvil, en una joint venture predestinada a ocupar lo más alto del podio en número de clientes, en detrimento de Telefónica.

Tecnología

Los ingresos por servicios tecnológicos esperados para este año en España rondarán los 22.000 millones de euros, la cifra más alta de la década, frente a los 21.000 millones facturados el año pasado o los 19.000 millones del anterior. El volumen de negocio se situó en los 16.000 millones en 2022 y en 15.000 en 2020. Según el informe IT CREA Inversión, al que ha tenido acceso elEconomista.es, el incremento medio anual desde el inicio de la década fue del 11,4%.

Tecnología

Los usuarios que estén dispuestos a adquirir las Vision Pro en cuanto se pongan a la venta en España ya pueden llenar su galería de vídeos espaciales para su disfrute en cuanto tengan a tiro los nuevos visores de realidad mixta de Apple. El efecto "guau" de la computación espacial estará asegurado desde el primer día. El sistema es fácil, aunque resultan indispensables tres condiciones: disponer de un iPhone 15 Pro o su hermano mayor, el iPhone 15 Pro Max; tener actualizado el software iOS 17.2… y disponer de las gafas de la manzana, cuyo precio en Estados Unidos alcanza los 3.500 dólares, por lo que su importe será aproximado en euros, en el entorno de los 3.200 euros.

Jaque mate al pirateo del fúltbol televisado. LaLiga emprenderá medidas contra piratas residenciales. Un auto del Juzgado de lo Mercantil Nº8 de Barcelona obliga ahora a las telecos a compartir datos que antes eran confidenciales. Del auto se desprende que la competición española podrá acceder a los datos necesarios para localizar a los presuntos infractores particulares como la dirección IP asignada al usuario cuando accedió al servidor que le facilitó el compartir el contenido audiovisual de forma ilícita, así como el nombre y apellido del titular de la línea, el DNI y la dirección postal del presunto pirata.

Telecomunicaciones

Telefónica Tha anunciado una oferta pública de exclusión de su filial alemana, lo que incluye la adquisición del 5,65% del capital que aún no controla. En concreto, la propuesta se dirige a los titulares de 168 millones de acciones de Telefónica Deutschland. De acuerdo con el comunicado difundido a través de la CNMV, la contraprestación ofrecida a los accionistas de Telefónica Deutschland alcanza a 2,35 euros en efectivo por cada acción, lo que supondrá un desembolso máximo de 395 millones de euros.

Telecomunicaciones

Cellnex Telecom pedirá precio en España a los propietarios de decenas de terrenos donde actualmente tiene instalados sus torres de telefonía movil. También lo hará en Portugal, Italia, Francia, países en los que inicialmente operará el futuro vehículo de inversión anunciado por la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones durante el Día del Inversor, celebrado el pasado martes en Londres. Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, tiene claro que las buenas ideas deben ponerse en marcha cuanto antes, motivo por el que su grupo prevé constituir esta nueva sociedad en los próximos meses, con el objetivo de ponerla en funcionamiento antes de finales de año.

Telecomunicaciones

Cellnex Telecom recordará la jornada de este martes como una fecha histórica en un grupo ahora volcado en el dividendo. Por lo pronto, y coincidiendo con su Día del Inversor, el líder europeo en infraestructuras de telecomunicaciones cierra una etapa de nueve años de crecimiento, con 40 operaciones corporativas y presencia en 12 países. A partir de ahora, se acabó el gastar dinero para empezar a devolverlo. En concreto, más de 3.000 millones de euros hasta 2030 a repartir entre los accionistas, con un dividendo de 500 millones mínimo a partir de 2026, creciendo a una tasa mínima del 7,5% al año. Este guiño al accionista marca una línea disruptiva en Cellnex, con objetivo de captar a los grandes inversores seducidos por los dividendos.