Redactor de empresas de elEconomista
Telecomunicaciones

Cellnex Telecom celebra este martes en Londres su Día del Inversor, el primero de los siete últimos años, en un encuentro donde la compañía espera convencer a los analistas sobre la viabilidad de dos objetivos perfectamente compatibles: la retribución al accionista y la inversión en proyectos industriales de crecimiento. No obstante, estos dos propósitos quedan condicionados a que los bonos de la compañía obtuviera la calificación de grado de inversión (BBB-) de Standard & Poor's (S&P), algo que el grupo logró por sorpresa durante la celebración del Día del Inversor.

Telecomunicaciones

Saudi Telecom (STC) ha acelerado en las últimas semanas la maquinaria para comprar el operador de telecomunicaciones Altice Portugal, compañía que opera en el país vecino con la marca MEO y que actualmente ofrece servicios de telefonía móvil, fija, fibra óptica (FastFiber) y televisión de pago. El objetivo de la compañía árabe consiste en extender su área de influencia en el mercado europeo, según apuntan a elEconomista.es fuentes conocedoras de la situación. La oportunidad para crecer que ofrece Altice Portugal, dueña de los activos del antiguo incumbente Portugal Telecom, se presenta muy tentadora para el grupo de Riad ante la posibilidad de "explorar o promover" sinergias en la Península Ibérica con su socio Telefónica, según las mismas fuentes.

Tecnología

Samsung Ring, el anillo de Samsung, ha sido el gadget estrella del fabricante surcoreano en el reciente Mobile World Congress. Con efecto magnético desde cualquier rincón del stand del fabricantre, el dispositivo solo se dejó ver y fotografiar tras un cristal. "Aún no ha salido del cascarón, pero no tardará en hacerlo", explicaban fuentes de la compañía, sin desvelar más pistas. Ni el precio, ni el peso ni los detalles diferenciales… Siempre es más lo que se intuye que lo que se descubre, especialmente cuando se observa un wereable que promete crear una categoría de producto, al lado de referencias ya establecidas como Oura Ring, Rabbit 1, Helio Ring de Xiaomi, Circular Ring Slim, RingConn Smart Ring y Ultrahuman Ring Air.

Telecomunicaciones

Vodafone España completará en los cuatro próximos meses el cierre y desmantelamiento de sus 1.106 centrales de ADSL, una tarea que provocará la eliminación total de las infraestructuras de banda ancha a través de los conductos tradicionales de cobre. Este cambio de tecnología, en favor de las conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), proporcionará notables ventajas a los operadores, especialmente por las eficiencias energéticas y de rendimiento. Según explican fuentes de la CNMC a través de su blog corporativo, "el FTTH proporciona unas prestaciones muy superiores a la antigua red de cobre, y necesita un menor número de centrales para atender a la población".

Telecomunicaciones

Estricto, severo, desconfiado y reflexivo. El ministro José Luis Escrivá ha renunciado a las alegres concesiones a lo largo de sus cien primeros días con la cartera de Transformación Digital y de la Función Pública. Y ese perfil caviloso no es precisamente lo más deseable para unos operadores ahora de los nervios, pendientes del beneplácito del Gobierno para una adquisición (Zegona-Vodafone), una fusión (Orange-MásMóvil), una inversión industrial (Saudi Telecom, STC) y unas transferencias susceptibles de revisión (Digi). El futuro del sector reposa sobre la mesa de Escrivá, sin que el experto en econometría evidencie señales de apremio.

Telecomunicaciones

Saudi Telecom (STC Group) ha confirmado sus planes de convertir en acciones los derivados que atesora en Telefónica desde septiembre de 2023, para así crecer desde el 4,9% actual hasta el pretendido 9,9%. Ese porcentaje le convertiría en el primer accionista de la multinacional española, en espera de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) aproveche la autorización del Consejo de Ministros para invertir hasta el 10% en una de las compañías más estratégicas del país.

Tecnología

La compañía tecnológica Dyson ha anunciado unos ingresos récord de 7.100 millones de libras (8.295 millones de euros) en 2023, un 9% más que el ejercicio anterior, mientras que el resultado operativo (ebitda) se cifró en 1.400 millones de libras (1.635 millones de euros), también un incremento interanual del 9%. El grupo ha explicado a través de un comunicado que, ante el contexto mundial desfavorable, Dyson ha aumentado significativamente sus inversiones a largo plazo, incrementando el gasto en I+D en más de un 40% en 2023.

Telecomunicaciones

Cellnex Telecom cerró el año pasado con unas pérdidas de 297 millones de euros, los mismos 'números rojos' que doce meses atrás, debido a su histórico ritmo trepidante de adquisiciones. Por este motivo, y al menos hasta el 2026, el resultado neto ni mucho menos reflejará la evolución financiera de una compañía que en 2023 continuó digiriendo el coste de su dilatada ofensiva expansionista. Pero eso ahora ya es pasado. Como presumiblemente se pondrá de relieve el próximo 5 de marzo en Londres, en el Día del Inversor, Cellnex centra sus apuestas en el crecimiento orgánico, la reducción de deuda y, especialmente, por la obtención del grado de inversión por parte de Standard & Poors (S&P) a lo largo de este año.

Tecnología

Indra ha retribuido a su exconsejero delegado Ignacio Mataix, actualmente presidente ejecutivo de Serveo, un total de 15,5 millones de euros en 2023, casi un 918% más que 1.523 millones de euros del año anterior. De ese importe, 2,6 millones corresponden a la indemnización por la resolución de mutuo acuerdo de su contrato de prestación de servicios ejecutivos, así como otros dos millones correspondientes a un pacto de no competencia acordado con la multinacional. Por su parte, el también consejero ejecutivo Luis Abril vio el año pasado aumentar sus emolumentos el 568%, con una retribución de 5,9 millones de euros, frente a los 894 del ejercicio comparable anterior.

Telecomunicaciones

La compañía de telecomunicaciones Digi se ha consolidado durante el pasado 2023 como la referencia de mayor crecimiento en el top cinco del negocio español de telefonía y acceso a Internet, con más de 6,48 millones de clientes, lo que representa un incremento del 31,8% respecto al año anterior. Los más de 1,53 millones de nuevos clientes ganados por el operador durante 2023 han impulsado los resultados de una compañía, con ingresos de 642 millones de euros en España durante 2023, un 28% más respecto al pasado ejercicio. El beneficio bruto (Ebitda) de Digi se ha situado en los 132 millones, lo que supone un 66% más respecto a 2022.