Telecomunicaciones

Cellnex pedirá precio en España para comprar los terrenos en los que instala sus torres

  • EL nuevo vehículo de inversión inmobiliaria estará operativo a finales de año
  • También adquirirá parcelas en Francia, Italia y Portugal
  • La sociedad espera cosechar un ebitda de entre 70 y 80 millones en su primer año
Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, junto a Vicent Cuvillier, responsable de Estrategia del grupo
Madridicon-related

Cellnex Telecom pedirá precio en España a los propietarios de decenas de terrenos donde actualmente tiene instalados sus torres de telefonía movil. También lo hará en Portugal, Italia, Francia, países en los que inicialmente operará el futuro vehículo de inversión anunciado por la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones durante el Día del Inversor, celebrado el pasado martes en Londres. Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex, tiene claro que las buenas ideas deben ponerse en marcha cuanto antes, motivo por el que su grupo prevé constituir esta nueva sociedad en los próximos meses, con el objetivo de ponerla en funcionamiento antes de finales de año.

Con esta nueva sociedad, Cellnex prevé despejar una de las principales incertidumbres del negocio de torres de telefonía, actividad que proporcionó el 91% de los ingresos del grupo (3.685 millones de euros en 2023, de una facturación total de 4.053 millones de euros). Entre otras ventajas, Cellnex ganará en eficiencia y predictibilidad en los costes, puesto que se blindará ante los vaivenes de los precios de estos activos. De hecho, dos tercios del incremento de los gastos de estos arrendamientos están vinculados al IPC.

Con los terrenos en propiedad, el grupo se libera de tener que renovar los contratos de alquiler, con los riesgos que eso representa en acuerdos tan a largo plazo como los requieren los emplazamientos de telefonía móvil, de alrededor de 30 años en el caso de Cellnex, uno de los más dilatados de media en su sector.

Cellnex espera viajar acompañado en su nueva apuesta por el negocio inmobiliario. Según ha indicado, la futura sociedad de inversión estará abierta a posibles socios, para hacer más llevadera una carga especialmente onerosa en Europa. En Estados Unidos, por ejemplo, el precio de las parcelas en las que se instalan las antenas es considerablemente más reducido que en el Viejo Continente, lo que representa un elemento de competitividad para sus iguales del otro lado del Atlántico. El ebitda anual previsto de esta sociedad oscilará entre 70 y 80 millones de euros en su primer ejercicio de actividad.

Asimismo, en el mismo Día del Inversor, Cellnex confirmó que el nuevo vehículo de inversión inmobiliaria contará inicialmente con 10.000 emplazamientos, de un total de 113.175 emplazamientos. De todos ellos, España alberga 10.535, Portugal 6.541, Italia 22.160 y Francia 23.737 sites. Patuano aseguró a los periodistas que esta estrategia aporta absoluta seguridad a la compañía, "sin margen para las sorpresas a largo plazo, sin riesgos de ningún tipo, lo que nos permite estimar la caja de forma predecible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky