
Cellnex avanza en la desinversión de activos no estratégicos en mercados europeos con el objetivo de reducir su endeudamiento. El grupo español, que celebra este martes en Londres su Día del Inversor, ha alcanzado un acuerdo con Phoenix Tower International (PTI) para la venta del 100% del capital social de sus filiales Cellnex Ireland Limited y Cignal Infrastructure Limited a cambio de una contraprestación de aproximadamente 971 millones de euros.
El importe de la transacción supone un valor de empresa sobre ebitda a 2024 de 24 veces. Cellnex entró en Irlanda en 2019 cuando adquirió Cignal Infrastructure al fondo galo InfraVia por 210 millones de euros. Por tanto, la compañía que dirige Marco Patuano se anotará unas plusvalías relevantes que, en todo caso, no ha cuantificado.
El cierre de la venta de su actividad en Irlanda, en un proceso que ha estado dirigido por el Banco Santander, está sujeto a las aprobaciones habituales regulatorias y de inversión extranjera directa.
Según ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Cellnex tiene la intención de utilizar los ingresos de esta transacción con la finalidad de desapalancarse y reitera su compromiso incondicional de alcanzar el grado de inversión con S&P a finales de 2024 como tarde, así como a mantener el grado de inversión con Fitch.
Este acuerdo, junto con otras opciones estratégicas para su cartera de activos que puedan ser analizadas, "ayudarán a Cellnex a cristalizar valor y acelerar el referido plan de desapalancamiento", señala la compañía. En este sentido, la compañía está analizando una venta total o parcial de sus activos en Austria y en Polonia.
Cellnex y PTI sellan con la de Irlanda una nueva operación. En 2022, la empresa estadounidense acordó adquirir a la española 3.226 emplazamientos en Francia a cerrar en un periodo de 30 meses. Aquel año se ejecutó la compraventa de 1.226 sitios de telecomunicaciones en áreas densamente pobladas del país vecino. En septiembre pasado, la torrera española cerró la venta de 2.353 emplazamientos en Francia a PTI y a la 'joint venture' de PTI y Bouygues Telecom. Por aquella transacción ingresó 631 millones de euros. Además, en septiembre pasado también rubricó la venta del 49% de sus filiales suecas y danesas al fondo de inversión Stonepeak por 730 millones de euros