Telecomunicaciones

Marco Patuano (Cellnex): "La fusión de Orange-MásMóvil será muy buena para España"

  • Entrevista con el consejero delegado de Cellnex Telecom
  • "Hemos logrado este segundo trimestre uno de nuestros mejores crecimientos orgánicos"
  • "Para Cellnex, mucho más interesante que el resultado neto es la generación de caja"
Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex Telecom.

Marco Patuano, consejero delegado de Cellnex desde el pasado 4 de junio, ha hecho suyo el plan estratégico de la compañía diseñado a finales del año pasado para apostar por el crecimiento orgánico, la reducción de deuda y la consecución del grado de inversión de S&P no más tarde de 2024. En una entrevista a través de videoconferencia con elEconomista.es, el primer ejecutivo de la multinacional española, hace las primeras declaraciones tras presentar la compañía resultados.

¿Cómo valora los resultados de Cellnex en este segundo trimestre del año?

Son unos resultados que fortalecen la estrategia que la compañía ya había comunicado en noviembre de 2022, un plan estratégico que yo he conservado con mi llegada. Como se refleja en las cuentas, hemos tenido uno de los mejores datos de crecimiento orgánico. Es una mejora que se refleja en los crecimientos en 'sites', con la construcción de muchos emplazamientos, con 1.100 nuevas infraestructuras. Principalmente estamos hablando de Francia, Polonia e Inglaterra, que son las geografías donde hemos estado más activos. Y también ha sido un éxito los puntos de presencia para operadores en nuestras torres, porque nos permite utilizar de forma más eficiente el capital invertido.

¿Qué magnitud destaca de las cuentas trimestrales de su grupo?

Ha sido un trimestre muy sólido por la generación del flujo de caja. Hemos tenido un crecimiento del flujo de caja recurrente del 16%, pasando de 630 millones a 740 millones de euros, y además lo hemos acompañado de un potentísimo plan de inversiones. Hemos invertido en programas de despliegue (BTS) casi 900 millones, que es una cifra muy relevante. Pese a ello, hemos llegado a un flujo de caja negativo de apenas 130 millones, frente al valor negativo del año pasado de 700 millones de euros. La mejora es importante.

¿Cuándo estima que reportará beneficios Cellnex?

El tema del resultado neto es un asunto interesante pero mucho menos interesante que el flujo de caja. Porque al final, el resultado neto procede de partidas no monetarias como las amortizaciones, que son muy potentes en una empresa de infraestructuras como la nuestra. Sí prestamos atención al resultado neto pero el foco principal de la casa está en el flujo de caja.

¿Qué opina sobre las negociaciones en torno a posibles desinversión de Cellnex en el Norte de Europa por valor de mil millones de euros?

Lo que hemos declarado es que para llegar a 'investment grade' evaluaremos activamente las posibilidades de desinversiones minoritarias en algunos países. No hemos dado alguna información sobre cuáles son esos países, pero la idea consiste en abrir el capital a socios en algunos mercados. Es una posibilidad concreta sobre la que estamos trabajando. Ahora bien, permítame la reserva, que no aporte más información en este sentido.

Orange y MásMóvil podrían superar pronto los escollos regulatorios para su fusión. ¿La reducción de jugadores les afecta? ¿Podría restarles un cliente potencial?

Yo creo que cualquier torrera está contenta si sus clientes están en una situación financiera sólida. No hay que mirar al corto plazo y perder de vista el largo plazo. Sin duda, una empresa más sólida tendrá más capacidad de inversión para construir una mejor red. Y una red más sólida al final necesitará de más activos. Por lo tanto, no hay que centrarse únicamente sobre el corto plazo sino mirar a una combinación de corto y largo plazo. En respuesta a su pregunta, en el caso de que tuviéramos algunos efectos en el corto plazo, queremos recuperarlos con el paso de los años. Lo importante es la salud del mercado.

¿Es saludable entonces esta concentración de operadores?

Será una operación a medio y largo plazo buena para España.

¿Qué les ha movido a adquirir el 30% de Iliad en On Tower Poland?

Hemos comprado el partner industrial que teníamos en Polonia y esto responde a una estrategia muy clara. En todos los países somos nosotros el accionista industrial y, por tanto, en cuanto hemos tenido la oportunidad de adquirirlo lo hemos hecho y, además, con un precio muy interesante. Queremos mucho a Iliad como cliente, pero el partner industrial somos nosotros.

¿Prevén más compras similares?

No. Tenemos socios minoritarios en otros dos países, como Holanda y Suiza y estamos muy tranquilos. En Suiza es Swiss Life, un fondo de seguros y de vida que nos gusta muchísimo porque también tiene una visión de larguísimo plazo. En Holanda contamos con un partner financiero, fondo de private equity. Estamos muy tranquilos.

¿Se ha planteado pujar por las torres de Vodafone en España? ¿Hay posibilidad de crecer por esa vía?

Para nosotros, España es core, es prioritaria. Es uno de los países donde logramos mejores resultados. Es un territorio para crecer y no para sacar dinero.

¿Contempla la posibilidad de que Cellnex pueda explorar otros continentes, fuera de Europa?

No.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky