La semana pasada Cellnex comunicó al mercado a través de la CNMV la elección de Marco Patuano como nuevo consejero delegado, que sustituirá a Tobías Martínez en el cargo a partir del 4 de junio. Este nombramiento debe pasar por la Junta de Accionistas del próximo 1 de junio pero cuenta con el aval casi total del Consejo de Administración y, por tanto, de la gran mayoría del accionariado, especialmente Edizione (el holding la familia Benetton, en el cual ya ha ejercido de consejero delegado además de como presidente no ejecutivo en la propia torrera) y TCI (el fondo activista que ha promovido todos los cambios recientes en la presidencia y el consejo).
Aunque esto era un secreto a voces, los analistas coinciden en que es una noticia positiva tanto en cuanto elimina la incertidumbre que había en este sentido. De hecho, desde que se anunció el nombramiento el viernes, sus títulos se han quedado planos frente a las pérdidas de más del 2% del Ibex 35. A su vez, en estas tres jornadas (porque el lunes no hubo) los analistas han ratificado sus valoraciones y recomendaciones previas e incluso dos casas de análisis, Mediabanca y Equita SIM han elevado sus precios objetivos, fijando la nueva media en los 49,33 euros, lo que le deja un potencial de algo más del 30% desde los niveles actuales. La recomendación sigue siendo una de las mejores del selectivo nacional.
Además de esta decisión, Cellnex anunció el nombramiento de dos consejeros más, pasando de 11 a 13 miembros, que serán Óscar Fanjul y Dominique d`Hinnin, independientes ambos.
"La noticia no sorprende en la medida que su nombre lleva tiempo sonando como un candidato con probabilidades. De hecho, durante la conference de beneficios, el actual CEO comentó que era cuestión de días que se anunciase este nombramiento", explican desde Banco Sabadell. "Entendemos que este nuevo CEO llevará a cabo una política continuista en referencia a la estrategia de crecimiento orgánico y desapalancamiento del grupo, pero veremos cuál es su estrategia en cuanto a la remuneración del accionista ya que una vez obtengan el grado de inversión por parte de S&P no es descabellado pensar en una recompra de acciones", agregan en Renta 4.