Telecomunicaciones

Cellnex ingresa el 19% más hasta marzo tras su giro hacia el crecimiento orgánico

  • Factura 985 millones en el primer trimestre y mantiene una deuda de 17.000 millones
  • Incrementa en dos dígitos la mejora del ebitda (15%) y el flujo de caja libre (12%)
  • Reduce sus pérdidas en dos millones, hasta los 91 millones, entre los pasados meses de enero a marzo
Torre de Collserola, propiedad de Cellnex, en Barcelona.

Cellnex Telecom ha ingresado 985 millones de euros en el primer trimestre de 2023, importe que ofrece un incremento del 19% respecto a los 828 millones de euros facturados en el mismo periodo de 2022. En su nuevo objetivo de impulsar la rentabilidad, el grupo de infraestructuras de telecomunicaciones ha elevado su ebitda el 15%, con un total de 730 millones de euros y ha aumentado sus ventas orgánicas el 6,8%, en línea con sus objetivos fijados tras el cambio estratégico anunciado en noviembre de 2022.

Cellnex ha situado su deuda financiera neta en 17.000 millones de euros (excluyendo los arrendamientos), frente a los 16.900 millones del cierre de 2022, con el 77% de ellas referenciada a tipo fijo y con una liquidez disponible -entre tesorería y deuda no dispuesta- de cerca de 4.300 millones de euros, cien millones menos que a finales del año pasado. Asimismo, Cellnex ha incrementado el flujo de caja libre recurrente, que ahora se sitúa en 336 millones de euros, un 12% más que los 300 millones cosechados doce meses atrás. Como es habitual en una compañía comprometida históricamente con el crecimiento inorgánico, el primer trimestre del curso se ha saldado con pérdidas, con unos números rojos de 91 millones de euros, dos millones menos respecto al primer trimestre de 2022. En esta última magnitud impactan el efecto de las amortizaciones (que crecieron el 13% respecto al comparable de 2022), así como el encarecimiento de los costes financieros (con un repunte del 12%), todo ello relacionado con las compras de emplazamientos en Europa de los últimos años. Además, el crecimiento de los ingresos trimestrales hubiera sido cuatro puntos porcentuales menor con la exclusión de los ingresos provenientes de la refacturación de la energía a sus clientes.

Tobías Martinez, consejero delegado de Cellnex, que el próximo junio abandonará la compañía, ha destacado de este primer trimestre "el cumplimiento de los objetivos de crecimiento orgánico del grupo, que viene a reforzar el alineamiento con el nuevo capítulo estratégico que anunciamos al mercado el pasado mes de noviembre y que tiene como elemento central alcanzar el grado de inversión por Standard & Poor's no más tarde de 2024, consolidando así nuestra capacidad financiera para el crecimiento sostenible de Cellnex en los próximos años".

Por líneas de actividad, los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles (negocio TIS) siguen acaparando la práctica totalidad de las ventas (91,3%), con un total de 899 millones de euros, con un crecimiento del 20% respecto a 2022. Los negocios de infraestructuras de radiodifusión reportaron un 5,8% de los ingresos totales, hasta los 57 millones, mientras que las redes de seguridad y emergencia y soluciones para la gestión inteligente de Smart cities contribuyeron con un 2,9% de los ingresos, equivalente a 29 millones de euros.

Cellnex dispone hasta la fecha de 111.931 emplazamientos operativos, a los que se sumarán otros 18.936 sites previstos de desplegar hasta 2030: 4.546 en Austria, 1.576 en Dinamarca, 10.455 en España, 24.908 en Francia, 1.936 en Irlanda, 21.576 en Italia, 4.079 en Países Bajos, 15.550 en Polonia, 6.431 en Portugal, 12.543 en el Reino Unido, 2.906 en Suecia y 5.425 en Suiza. A los anteriores también se añaden 7.988 nodos DAS (sistemas de antenas distribuidas) y Small Cells.

Fuentes de la empresa han anunciado la nueva inclusión de la compañía en el "Bloomberg Gender-Equality Index", por segundo año consecutivo, debido a su trabajo en favor de la diversidad, equidad e inclusión, con proveedores concienciados en la lucha contra el cambio climático y la reducción del impacto ambiental en la cadena de suministro. Además, el grupo se estrena en el denominado "2023 Sustainability Yearbook" elaborado por S&P Global. A su vez, las emisiones de Cellnex Telecom mantienen el rating "investment grade" (grado de inversión) de Fitch (BBB-) con perspectiva estable, confirmado el pasado enero, mientras que S&P mantiene el rating BB+ con perspectiva positiva confirmado este mes de abril.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cacicadas
A Favor
En Contra

Crecer, crecer, a crédito, deber, deber, perder, perder y perder y seguir debiendo cada vez más, ahora 17 mil millones. Sin visos de cambio Y vale lo que vale en bolsa. Confieso que no lo entiendo.

Puntuación -3
#1