Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

De las tablas a las musas. La Inteligencia Artificial Generativa evolucionará este año de la fase de aprendizaje y experimentación al inmediato aterrizaje en los negocios. Ignacio Crespo, socio senior y líder de McKinsey Digital en Iberia, estima un entorno propicio para los primeros casos evidentes de éxito entre las empresas más comprometidas con la transformación digital. En una entrevista con elEconomista.es, el también líder para Europa de la práctica de Digital Growth en Banca de la consultora estratégica no sólo valora el impacto del fenómeno en la economía y en la productividad, sino también en la dimensión que alcanzará el prodigio en cuanto se generalice la computación cuántica.

Telecomunicaciones

La compañía Lyntia Networks, operador mayorista de redes neutras de telecomunicaciones, ha logrado reducir el 30% el tiempo de respuesta de la red (latencia) de su fibra óptica. En las pruebas realizadas junto con Nokia, OFS Furukawa Solutions y Digital Realty (Interxion), la empresa española ha culminado una prueba de campo, en entorno real, que representa un salto relevante en la industria de la conectividad. Detrás de este hito se encuentra la tecnología "hollow core" (núcleo hueco) que, al contrario que las fibras ópticas convencionales, donde la luz viaja a través de un material sólido, en este caso se transporta en un espacio central vacío en su interior.

telecomunicaciones

Nace Silbö, un operador móvil virtual (OMV) que funciona sobre las redes de Movistar y que comienza su actividad con 320.000 clientes ya en carteras. El reto de la empresa, de capital mayoritariamente español, consiste en abrir cien tiendas, facturar 25 millones de euros a finales de 2024 y cuadruplicar estos ingresos en los cuatro próximos años hasta los 200 millones de euros, con 1,25 millones de líneas en cartera.

Telecomunicaciones

El Gobierno ha aprobado este martes la fusión entre Orange España y el Grupo MásMóvil, joint venture que da lugar al mayor operador de telecomunicaciones de España por número de accesos, con 39 millones de líneas según la suma de los servicios de los dos operadores. Además, hasta el momento no se han señalado condiciones especiales, aunque todo apunta a que se incluirán compromisos de mantenimiento de empleo en la letra pequeña del acuerdo.
El visto bueno lo ha rubricado el Consejo de Ministros, una vez descartados los problemas estratégicos referidos a las inversiones extranjeras. De lo anterior se desprende que la apuesta de un inversor no residente (Grupo Orange) no representa amenazas para el país pese a que uno de los jugadores ostenta una participación igual o superior al 10 por ciento del capital social del emisor.

Tecnología

La tecnológica Oracle Corporation ha incrementado el 7% sus ingresos en su tercer trimestre fiscal hasta los 13.300 millones de dólares, 11.170 millones de euros, en un periodo en el que incrementó su beneficio por acción el 16%, hasta los 0,85 dólares por título, lo que arroja unas ganancias de 4.000 millones de dólares (3.660 millones de euros). Gran parte el impulso comercial tuvo su origen en los negocios en la nube, tanto de infraestructuras como de servicios, cuyas ventas totales aumentaron interanualmente el 25%, con un total de 5.100 millones de dólares (4.666 millones de euros).

Tecnología

La Cámara de Representantes de Estados Unidos decide mañana miércoles sobre la aprobación de un proyecto de ley que podría acabar con TikTok en el mercado estadounidense -y por extensión a gran parte de Occidente- debido a los riesgos que presuntamente representa para la seguridad y privacidad nacional. El proceso de revisión de la Ley de Protección de los Estadounidenses contra las Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros se realizará por la denominada vía rápida, por lo que bastará que dos tercios de la cámara aprueben la medida para que ByteDance, propietaria de la red social de videos cortos tenga que desinvertir en dicha aplicación en el plazo máximo de seis meses.

Tecnología

La tecnológica Amadeus ha anunciado este lunes la compra de Voxel, compañía barcelonesa especializada en actividades de facturación electrónica y soluciones de pago B2B para agencias de viajes, hoteles y otros agentes del sector. Esta operación, valorada en cerca de 113 millones de euros, prevé reforzar a la multinacional española en el objetivo de "ofrecer una experiencia de pago sencilla en el sector de los viajes", con la incorporación de 200 empleados. Esta adquisición se produce apenas 40 días después del anuncio de la compra de Amadeus del 100% de Vision-Box, firma participada por el fondo Keensight Capital, en su caso por 320 millones de euros y con la incorporación en la plantilla de 470 empleados. Por lo tanto, en Amadeus ha aumentado su plantilla en 670 profesionales en el primer trimestre del año. Además, la nueva empresa que formará parte del perímetro de Amadeus ayudará a complementar las capacidades para el negocio de pagos de Amadeus y reforzará el negocio de hoteles y agentes de viajes.

Telecomunicaciones

La compañía ZTE, especializada en telecomunicaciones y tecnología, ha cosechado un beneficio neto atribuible de 1.186 millones de euros, un 15,4% más que en el mismo periodo del año anterior. A su vez, las ganancias después de partidas extraordinarias ascendieron a 941 millones de euros, un 20% más en términos interanuales. La misma empresa ha anunciado unos ingresos operativos de 15.808 millones de euros en 2023, con margen de beneficio bruto del 41,5%.

Telecomunicaciones

El operador de telecomunicaciones Finetwork diversificará e incrementará sus canales de distribución ante el reto de incrementar su presencia comercial. Frente a los soportes online habituales (web y aplicación móvil), la teleco ha decidido volcarse en las tiendas físicas, con especial actividad en la cadena Mediamarkt, considerada la firma líder en electrónica de consumo y servicios relacionados.