Redactor de empresas de elEconomista
Tecnología

La multinacional tecnológica española Aggity facturó el año pasado un total de 27,4 millones de euros en 2023, un importe ligeramente inferior al del ejercicio anterior (30,3 millones), debido a las desinversiones realizadas en Argentina, Chile y Ecuador, "actividades periféricas no rentables". Con vistas a este año, la compañía prevé incrementar interanualmente su facturación el 20% hasta los 33,6 millones de euros, para alcanzar los 37 millones de euros en 2025 y superar los 40 millones de euros en 2026.

Servicios

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha llamado la atención al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre los incumplimientos de Correos en algunas de sus actividades, entre las que sobresale un excesivo volumen de reclamaciones por parte de los usuarios. En concreto, el organismo supervisor contabilizó 15 incidencias por cada 100.000 envíos, lo que supera en un 272% el objetivo aceptado de cuatro quejas por el mismo volumen de trabajo. La empresa pública que preside Pedro Saura también cojea en la seguridad de los envíos de paquetes, con 8,31 problemas por cada 10.000 paquetes (frente a los 1,50 admitidos como aceptable), y con incidencias en las cartas tres veces más elevadas de las presupuestadas.

Telecomunicaciones

Los principales operadores de telefonía móvil europeos, agrupados en la asociación GSMA, han anunciado este miércoles el lanzamiento del manifiesto "Conectando Europa a 2030", donde se insta a impulsar la inversión en redes. Entre otros aspectos, el sector reclama "reformas políticas para garantizar que la economía digital pueda establecer una posición de liderazgo en la carrera tecnológica mundial de aquí a 2030". Los firmantes del manifiesto también apuntan que Europa se enfrenta a una mayor competencia mundial, con numerosas barreras comerciales y en una carrera por la supremacía tecnológica".

Telecomunicaciones

La compañía Sateliot, pionera en la actividad de satélites de órbita terrestre baja 5G para Internet de las Cosas, ya tiene comprometidos contratos por valor de 187 millones de euros antes de que lance este año cuatro nuevos satélites al espacio con la colaboración de SpaceX. La compañía, participada por Indra, Cellnex y Sepides, ha explicado que los referidos contratos, de caracter recurrente, los ha firmado con más de 350 clientes en más de 50 países del mundo. Con estos ingresos, la empresa se marca como objetivo ingresar 500 millones de euros en 2027 y alcanzar los 1.000 millones en 2030.

Telecomunicaciones

La Alianza Europea de Fibra Local (ELFA), considerada la voz conjunta de los operadores de fibra locales y regionales europeos, ha compartido a través de un comunicado "la ambición de la Unión Europea de llevar la fibra a todos los hogares y empresas europeos para 2030". Según explican, "sólo la conectividad por fibra proporciona velocidades de gigabit reales con la latencia y el consumo de energía más bajos posibles, constituyuendo la base para una Europa digital y sostenible". ELFA representa a más de 800 empresas miembros que construyen redes de fibra tanto en zonas urbanas como rurales, llegando ya a más del 50% de todas las instalaciones europeas.

Telecomunicaciones

La inminente fusión de Orange España y MásMóvil apenas ha alterado los rankings proforma del sector, con Telefónica España aferrada en lo más alto del podio patrio de las telecomunicaciones en la práctica totalidad de las magnitudes y, además, con diferencias relevantes respecto a su reforzado rival. De hecho, el operador que preside Emilio Gayo ha ingresado un 64% más que la suma de las ventas de Orange España y MásMóvil, compañías que prevén formalizar su fusión antes de finales de mes.

Tecnología

Llegan chicos nuevos en la oficina. Son 'Humanos Digitales' y están programados para revolucionar los servicios de atención al cliente. Se trata de avatares de cuerpo completo, con tendencia al hiperrealismo, que incorporan la inteligencia artificial generativa para así facilitar conversaciones naturales. Lo mejor del prodigio es que, en apenas unos meses, comienzan a formar parte de la rutina de algunas de las empresas líderes, todas ellas conscientes de las posibilidades de estos híbridos humanoides.

Telecomunicaciones

El Grupo MásMóvil se despide como cuarto operador de telecomunicaciones del mercado español -en vísperas de la inminente formalización de la fusión con Orange España-, con un incremento de los ingresos anuales del 3%, hasta los 2.979 millones de euros. Sus 15,9 millones de clientes (un 4% más que lo de doce meses atrás) contabilizados hasta diciembre de 2023 se sumarán en los próximos días a los 23 millones de clientes de su socio, para así convertirse en líder en accesos en España, con 38,9 millones de líneas entre fijo, móvil y televisión de pago.

Telecomunicaciones

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha comparado las telecomunicaciones con la columna vertebral europeo para avanzar en Inteligencia Artificial, seguridad y defensa con motivo de la celebración de su centenario en Bruselas, en un acto conmemorativo cargado de simbolismo europeísta. En dicha intervención, el primer ejecutivo de la teleco ha recordado el compromiso de la compañía durante sus cien años de historia como motor transformador de la sociedad y el papel clave que tiene el sector a la hora de "llevar la mejor conectividad a Europa, de modo que los beneficios y oportunidades del mundo digital se compartan por igual". De hecho, el presidente de Telefónica explicó que se trata de un momento decisivo para Europa, ya que "los ciudadanos europeos decidirán pronto la configuración del futuro Parlamento Europeo. Es legítimo y necesario recuperar el liderazgo europeo".