Redactor de empresas de elEconomista
eventos

Riad, capital de Arabia Saudita, acogerá la Exposición Universal de 2030 (Expo 2030), tras imponerse a las candidaturas de Roma (Italia) y Busán (Corea del Sur). Las votaciones resultaron holgadas durante todo el proceso, cuando la propuesta saudita convenció a la gran mayoría de delegados de la Asamblea General de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE).

Telecomunicaciones

El Grupo MásMóvil ha incrementado sus ingresos totales el 3% en los nueve primeros meses del año hasta los 2.323 millones de euros, mientras que las ventas por servicios repuntaron el 6%, con un total de 1.864 millones de euros. Según las cuentas de la compañía de telecomunicaciones, posiblemente las últimas como empresa individual en vísperas de su fusión con Orange España, la compañía ha disparado su generación de caja, con un incremento del 33% y 479 millones de euros, pese a haber realizado inversiones de 300 millones en el acumulado de los tres primeros trimestres del año.

Tecnología

Se pone en marcha la máquina de los rumores del iPhone 16 El próximo modelo del iPhone se desvelará a mediados de septiembre de 2024, pero la máquina de los rumores ya se ha puesto en marcha. Por lo pronto, se anticipa que la versión 16 Pro Max lucirá una pantalla de 6,9 pulgadas, frente a las 6,7 pulgadas de la versión 15 Pro. Ese mayor tamaño hará que pese 194 gramos, cinco más que su inmediato antecesor. A su vez, el display del modelo iPhone 16 Pro medirá 6.3 pulgadas, frente a las 6,1 pulgadas del iPhone 15 Pro. La batería de la próxima generación de iPhones Pro incluirá una menor disipación de calor que los modelos anteriores para alcanzar los 3.274 miliamperios, según el blog de Kosutami, frente a los 3.274 miliamperios de la versión iPhone 15 Pro.

Telecomunicaciones

La fusión entre Orange España y Másmóvil encarrila su recta final una vez que Digi Communications ha alcanzado un acuerdo preliminar para adquirir activos de la empresa resultante. Según informa la agencia Bloomberg, el pacto entre operadores despejará gran parte de las incertidumbres regulatorias, ya que ayudará a Orange y MásMóvil a atender las exigencias de la Comisión Europea. Si las negociaciones avanzan en esta dirección, el permiso condicionado de Bruselas para la consolidación en el mercado español de las telecomunicaciones podría producirse en las próximas semanas, antes de finales de año.

La inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad son conceptos obligados a entenderse. Uno y otro mantienen relaciones de amor y odio. Por un lado, afloran la reducción de emisiones gracias a los usos y eficiencias de la tecnología cognitiva y, por otro, el propio funcionamiento de la IA requiere de enormes recursos energéticos, en forma de centros de datos y capacidad de computación.

Tecnología

Ikea lanzará dispositivos inteligentes por menos de 9 euros La apuesta de IKEA por los dispositivos inteligentes apunta al infinito. En su empeño por repartir felicidad en las repúblicas independientes de cada casa, la compañía sueca ha ampliado su gama de productos de menos de diez dólares (nueve euros) y extraordinariamente sencillos. La próxima generación apostará por sensores de movimiento, de humedad, de movimiento… y todos ellos compatibles con los ecosistemas tecnológicos de Google y Matter. Las nuevas aportaciones consisten en dispositivos Zigbee, según informa The Verge, entre ellos un sensor de puertas y ventanas. Se trata del denominado Parasoll, capaz de encajar en el vano de la puerta para activarse cada vez que se abre o cierra. Y también comercializará el Vallhorn, para notificar el movimiento en cualquier habitación.

El manual para identificar con precisión los rangos de parientes y demás allegados podría caer en manos de cuñados, recuñados o resobrinos en vísperas de las comidas navideñas. Basta con levantar la mirada de los mignardises para cruzar la conversación con personas con los que uno mantiene diferente grado de relación familiar, sin compartir necesariamente el apellido. Y lo mismo ocurre en bodas, bautizos, comuniones o funerales, donde confluyen personas más o menos allegadas, ya sean directos o políticos. Vaya por delante que, en favor de la economía del lenguaje y para evitar fragosidades en un texto de por sí intrincado, se evitará el desdoblamiento del sustantivo en su forma masculina y femenina. De esa forma, las hijas, sobrinas y nietas pueden darse perfectamente por aludidas con el genérico masculino de clase.

Telecomunicaciones

El sindicato UGT ha desvelado sus objetivos de partida ante las negociaciones del ERE de Telefónica que arrancarán este jueves. Entre ellas sobresale que Telefónica clarifique los términos de la reducción de puestos, la aprobación de un convenio colectivo que garantice el mejor futuro para la plantilla, así como la puesta en marcha de la jornada de 35 horas. Igualmente, UGT aboga por la internalización de servicios y la formación (reskilling) ante las nuevas capacidades para dotar de empleabilidad a la plantilla. El sindicato ha dado respuesta a muchas de las diez grandes preguntas que giran en torno al primer Expediente de Empleo de la teleco de los últimos nueve años. Ante las referidas circunstancias, el sindicato ha emplazado a Telefónica a realizar nueva reunión el próximo 30 de noviembre para avanzar en la negociación de los temas planteados para el nuevo Convenio Colectivo.

Telecomunicaciones

El teletrabajo, clave para el acuerdo del ERE de Telefónica Los sindicatos UGT, CCOO y Sumados-Fetico, harán causa común para hermanar la negociacion del ERE de Telefónica con un convenio colectivo favorable para la plantilla que resista el ajuste. Además de la revisión salarial que no reste poder adquisitivo a los empleados, el capítulo del teletrabajo promete tener un peso crucial en las conversaciones. A grandes rasgos, se pedirán garantías para su ampliación y para incorporar mejoras en las condiciones. Las mesas de negociaciones de Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónicca Soluciones deberían constituirse esta semana, para que el acuerdo pueda materializarse antes de finales de año, justo al límite de las campanadas de 2024.

Telecomunicaciones

Telefónica ha iniciado las conversaciones con los sindicatos de sus filiales de España, de Móviles y de Soluciones para acometer un ERE cuyo impacto laboral aún está por precisar. Al contrario de lo que sucedía en otros procesos de reducción de plantilla en la misma compañía, la situación de partida se presume muy diferente al de anteriores ajustes. Por lo pronto, los sindicatos mantendrán una posición especialmente combativa ante las direcciones de cada una de las filiales implicadas para cosechar las condiciones más favorables para los trabajadores en las tres mesas de negociación en liza.